
3 de septiembre de 2025 a las 04:15
Lluvias torrenciales: Alerta roja en 4 alcaldías
La noche se cierne sobre la Ciudad de México, y con ella, la amenaza de un intenso aguacero que mantiene en vilo a miles de capitalinos. Las alertas se han disparado, tiñendo de rojo el mapa de la ciudad en las alcaldías Gustavo A. Madero, Iztapalapa, Venustiano Carranza e Iztacalco. Imaginen, hasta 70 milímetros de lluvia se esperan en estas zonas, una cantidad capaz de transformar las calles en ríos caudalosos. La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil no escatima en advertencias, pintando un escenario donde las inundaciones, los encharcamientos y la caída de ramas, árboles e incluso postes, se convierten en una posibilidad tangible. La recomendación es clara: extremar precauciones, mantenerse informados y, en la medida de lo posible, resguardarse en lugares seguros.
Pero la furia del temporal no se limita a estas cuatro alcaldías. El pronóstico extiende su manto de preocupación sobre Cuauhtémoc, Coyoacán, Benito Juárez, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco, donde se anticipan precipitaciones de hasta 49 milímetros, acompañadas por la estridente sinfonía de una tormenta eléctrica. Visualicen el cielo iluminado por relámpagos, el retumbar del trueno y la lluvia golpeando con fuerza contra los cristales. Un espectáculo de la naturaleza que, si bien imponente, exige prudencia y respeto.
Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Álvaro Obregón, Milpa Alta, Tláhuac, Tlalpan y Xochimilco, aunque bajo alerta amarilla, no escapan a la amenaza de las lluvias. La incertidumbre se respira en el aire, la expectativa se palpa en cada conversación. ¿Será esta una noche de tormentas memorables? ¿Afectará el transporte público? ¿Habrá cortes de energía eléctrica? Las preguntas se multiplican, reflejando la inquietud de una ciudad que se prepara para enfrentar la inclemencia del tiempo.
Ante este panorama, el Gobierno de la Ciudad de México no se ha quedado de brazos cruzados. El Operativo Tlaloque, ese escudo protector contra las inundaciones, ya se ha desplegado en puntos estratégicos. Brigadas de trabajadores, equipados con bombas de achique y herramientas especializadas, se mantienen alerta, listos para intervenir en caso de emergencia. Su misión: minimizar los riesgos, auxiliar a la población afectada y restablecer la normalidad lo antes posible.
Más allá de las cifras y las alertas, la noche se presenta como un desafío para la ciudad y sus habitantes. Una prueba de resiliencia, de solidaridad y de capacidad de adaptación. Una oportunidad para recordar la importancia de la prevención, de la colaboración y del respeto a la fuerza de la naturaleza. Manténganse a salvo, informados y atentos a las indicaciones de las autoridades. La noche es larga, y la lluvia apenas comienza.
Fuente: El Heraldo de México