Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de septiembre de 2025 a las 10:20

La 4T se transforma

El ocaso del manto protector de Macuspana parece haber llegado. La Cuarta Transformación, en su segundo piso, se inaugura con un escenario de claroscuros, donde la promesa de continuidad se desdibuja ante la inminente necesidad de un corte de caja. Si bien el discurso oficial pregona unidad y fortaleza, los pasillos del poder susurran otra historia: una de fracturas internas, traiciones a fuego lento y una lucha soterrada por la supervivencia política.

Personajes que hasta hace poco se movían con la seguridad que otorga el cobijo presidencial, hoy se encuentran expuestos, casi desnudos ante la mirada inquisidora de un poder que parece deleitarse exhibiendo sus errores e incongruencias. Ricardo Monreal, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña y Andrés Manuel López Beltrán, figuras otrora intocables, ahora transitan por la cuerda floja, con la sombra de la incertidumbre cerniéndose sobre sus futuros políticos.

La reciente instalación del periodo ordinario de sesiones, la llegada de la nueva Suprema Corte de Justicia y la entrega del Primer Informe de Gobierno, eventos que deberían haber brillado con luz propia, se vieron opacados por la tensión palpable entre estos actores políticos y la figura presidencial. La relegación a la tercera y cuarta fila durante la ceremonia del Informe, la ausencia de invitaciones personalizadas, contrasta con el trato preferencial otorgado a figuras como Dolores Padierna, Alfonso Ramírez Cuéllar y Leonel Godoy. En el lenguaje silencioso del poder, estos detalles hablan volúmenes. Las sillas, en política, también pesan, y lo simbólico, como bien apunta el “filósofo” Nomeacuerdo, se convierte en sentencia.

El caso de Monreal es paradigmático. Su “victoria” en el Congreso, cediendo la presidencia de la Mesa Directiva al PAN a cambio de la vicepresidencia para su incondicional Sergio Gutiérrez, se lee como una derrota en clave política. Desafió, aunque sutilmente, la instrucción presidencial de reservar ese puesto para Dolores Padierna, demostrando una autonomía que en el nuevo escenario podría costarle caro.

Adán Augusto López, por su parte, intentó navegar las turbulentas aguas de la política jugando el rol de mediador tras el enfrentamiento entre Noroña y Alito. Sin embargo, su reunión secreta con el priista no solo no logró apaciguar los ánimos, sino que exacerbó la hostilidad, dejando al descubierto sus limitaciones como negociador y operador político.

Noroña y “Andy”, con su estilo estridente y protagonista, parecen haber caído en la trampa de la sobreexposición. Mucho ruido, muchos errores y poca cercanía real con la Presidenta los coloca en una posición vulnerable.

La estrategia del poder parece clara: exhibir, debilitar y, llegado el momento, borrar del tablero político a aquellos que ya no encajan en el nuevo esquema de la 4T. Claudia Sheinbaum, en este segundo piso de la transformación, enfrenta un reto mayor que el de la oposición: administrar el complejo zoológico político que hereda de su antecesor. Y en ese zoológico, algunos animales ya están marcados para la extinción.

Los rumores de cambios en el gabinete añaden otra capa de incertidumbre al panorama. Mario Delgado, de la SEP, y Julio Berdegué, de Agricultura, se mencionan como posibles bajas, lo que confirma la idea de una reconfiguración del poder en marcha.

La 4T entra en una nueva fase, donde la lealtad se pone a prueba y las alianzas se redefinen. Los relegados de la cuarta fila han recibido el primer aviso. La pregunta es: ¿quiénes serán los próximos en caer?

Fuente: El Heraldo de México