
3 de septiembre de 2025 a las 16:40
Justicia para Gabriela: Apuñalan a tía de Antonieska
Un escalofriante nuevo capítulo se suma al ya trágico caso del feminicidio de Gabriela Nicole Pratts Rosario, "Lelita". La tranquilidad de la noche del 2 de septiembre en Aibonito se vio brutalmente interrumpida por un violento ataque a puñaladas. La víctima, identificada como la hermana de Elvia Cabrera Rivera y tía de Anthonieska Avilés Cabrera –acusadas del asesinato de "Lelita"–, fue agredida en su propia residencia, ubicada en la calle Doña Ana del sector El Coquí. Las sombras de la violencia, que ya se habían cernido sobre esta familia con la pérdida de Gabriela Nicole, regresan con una fuerza devastadora, dejando a la comunidad conmocionada y con un profundo sentimiento de inseguridad.
El Negociado de la Policía de Puerto Rico se encuentra en plena investigación de este nuevo acto de violencia, tratando de esclarecer los motivos y circunstancias que rodean el ataque. Si bien aún no se ha revelado la identidad ni la edad de la víctima, la confirmación de su parentesco con las acusadas del feminicidio de "Lelita" ha generado una ola de especulaciones y preguntas. ¿Se trata de una venganza? ¿Un ajuste de cuentas? ¿O simplemente un acto de violencia aislado? Las autoridades trabajan arduamente para responder a estas interrogantes y llevar a los responsables ante la justicia.
Según informes preliminares, la mujer recibió múltiples heridas de arma blanca y fue trasladada a un centro hospitalario para recibir atención médica. Su estado de salud se mantiene en reserva, mientras la comunidad de Aibonito espera con ansias noticias sobre su recuperación. El hermetismo en torno al caso alimenta la incertidumbre y el miedo, creando un clima de tensión palpable en las calles del municipio.
Es importante recordar que la hermana y tía de las acusadas, presuntamente, había denunciado amenazas en su contra tras el asesinato de Gabriela Nicole. Este detalle cobra especial relevancia en el contexto del reciente ataque, abriendo la puerta a la posibilidad de que exista una conexión entre ambos sucesos. La denuncia previa de amenazas subraya la vulnerabilidad en la que se encontraba la víctima y plantea interrogantes sobre las medidas de protección que se implementaron, o no, tras su solicitud de ayuda.
El feminicidio de "Lelita" conmocionó a Puerto Rico y trascendió fronteras, generando indignación y repudio a nivel internacional. La juventud de las agresoras y el parentesco entre ellas y la víctima añadieron una capa de complejidad y horror al caso. Ahora, este nuevo ataque a puñaladas reabre las heridas de una comunidad que aún no ha sanado del luto por la pérdida de Gabriela Nicole.
Mientras el juicio por el feminicidio de "Lelita" está programado para el 18 de septiembre, este nuevo acto de violencia añade un elemento de urgencia a la necesidad de encontrar respuestas y justicia. La comunidad de Aibonito, sumida en la incertidumbre y el dolor, espera que las autoridades esclarezcan los hechos y garanticen la seguridad de todos sus ciudadanos. El futuro del caso se presenta incierto, con la sombra de la violencia extendiéndose sobre la isla y dejando a su paso un rastro de dolor y preguntas sin respuesta. La justicia, ahora más que nunca, se convierte en una demanda colectiva, un clamor por la paz y la seguridad en un pueblo que busca sanar sus heridas.
Fuente: El Heraldo de México