
Inicio > Noticias > Gobierno Local
4 de septiembre de 2025 a las 01:25
Janecarlo Lozano lidera limpieza en la GAM tras lluvias
La noche del martes 2 de septiembre, la lluvia azotó con fuerza a la alcaldía Gustavo A. Madero, dejando a su paso calles inundadas y hogares afectados. Sin embargo, ante la adversidad, la respuesta no se hizo esperar. El alcalde Janecarlo Lozano, al frente de un batallón de más de 2,000 funcionarios públicos, desplegó un operativo de emergencia que se extendió durante toda la noche y continúa en marcha. Imaginen la escena: bajo la lluvia incesante, brigadas de trabajadores incansables, apoyados por maquinaria pesada, luchaban contra la corriente para desazolvar las calles, retirando escombros y podando árboles que obstruían el paso del agua. Una verdadera batalla contra los elementos, con un único objetivo: proteger a los ciudadanos y sus hogares.
Al amanecer, con la misma energía y determinación, comenzó una nueva etapa del operativo: la limpieza y la reconstrucción. El alcalde Lozano, no desde la comodidad de su oficina, sino en las calles, recorriendo casa por casa los domicilios afectados, escuchando de primera mano las necesidades de los vecinos y ofreciendo apoyo directo. Una muestra palpable de cercanía y compromiso con la comunidad. No se trata solo de limpiar las calles, sino de sanar las heridas de la tormenta, restaurando la tranquilidad y la esperanza en cada hogar.
Más allá del barrido y la recolección de basura, se implementó un protocolo de limpieza exhaustivo: lavado manual con agua y cloro en las calles, limpieza a fondo de patios y cisternas, y desinfección minuciosa de las habitaciones afectadas. Una labor titánica, realizada con la precisión de un cirujano, para garantizar la salubridad y prevenir cualquier riesgo sanitario. Porque la salud y el bienestar de los habitantes de Gustavo A. Madero son la prioridad número uno.
Colonias como Getrudis Sánchez, San Pedro el Chico, San Juan de Aragón Sexta Sección, Juan González Romero, Del Obrero, Lindavista, entre otras, han sido testigo de esta movilización sin precedentes. En cada una de ellas, se ha establecido un puesto de mando, un verdadero centro de operaciones donde los vecinos pueden encontrar todo el apoyo necesario. Desde la gestión de seguros, un proceso a menudo complejo y desalentador, hasta la limpieza de sus hogares, cada necesidad es atendida con prontitud y eficiencia. Y para asegurar la protección de la salud, se ofrecen vacunas contra el tétanos y la hepatitis B, una medida preventiva fundamental para evitar complicaciones posteriores.
"Durante la noche estuvimos sacando el agua de las calles, trajimos a los camiones vactor para desazolvar los accesos pluviales", explicó el alcalde Lozano, con la voz firme de quien ha estado al frente de la batalla. "En este momento sigue lo más importante, vamos a ayudar a la gente a limpiar sus casas, a limpiar sus cisternas, a desinfectar”. Un compromiso que va más allá de las palabras, un compromiso que se traduce en acciones concretas y resultados tangibles.
Pero la ayuda no se limita a la limpieza. Consciente del impacto económico que estos eventos pueden tener en las familias, el alcalde Lozano ha puesto especial énfasis en la gestión de seguros. "Estamos trayendo también a los seguros, porque la gente no sabe que es su derecho solicitar que venga el seguro de la Ciudad de México, que venga el seguro de la alcaldía Gustavo A. Madero, que se pague su refrigerador, su sala, su comedor, y de este modo no se genere un gasto adicional". Una iniciativa que busca aliviar la carga financiera de los damnificados, brindándoles un respiro en medio de la adversidad.
Este operativo, que ha movilizado a más de 2,000 funcionarios de las 10 direcciones territoriales y de las Direcciones Generales de Desarrollo Social, Administración, Servicios Urbanos, Participación Ciudadana, Asuntos Jurídicos y Gobierno, Seguridad Ciudadana y Protección Civil, es una muestra del compromiso y la capacidad de respuesta del gobierno de la alcaldía Gustavo A. Madero. Una demostración de que, ante las dificultades, la unidad y el trabajo en equipo son las herramientas más poderosas para la reconstrucción y la recuperación.
Fuente: El Heraldo de México