Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Maltrato Animal

3 de septiembre de 2025 a las 04:25

¡Gatitos rescatados en Iztapalapa!

La cruel realidad que se esconde tras las paredes de algunos hogares nos golpea de nuevo. En la alcaldía Iztapalapa, el silencio de una casa guardaba un desgarrador secreto: doce vidas inocentes, abandonadas a su suerte, sumidas en la insalubridad y el hambre. Cinco gatitos y siete perritos, olvidados por quienes alguna vez prometieron cuidarlos, se aferraban a la vida en medio de la desolación. Gracias a la valentía de un ciudadano anónimo, que alzó la voz ante la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), la pesadilla de estos animales comenzó a llegar a su fin. La denuncia, como un rayo de esperanza en la oscuridad, activó la maquinaria de la justicia y la compasión.

Imaginen la escena: elementos de la PAOT, acompañados por la Brigada de Vigilancia Animal, irrumpiendo en la casa ubicada en la colonia San Andrés Tomatlán. El contraste entre la frialdad del abandono y la cálida presencia de los rescatistas debió ser impactante. Doce pares de ojos, llenos de miedo y confusión, se encontraron con la promesa de un futuro mejor. Los días de hambre, la angustia de la soledad y el sufrimiento en silencio estaban a punto de terminar. Con sumo cuidado y profesionalismo, los expertos en rescate animal procedieron a contener a los animales, priorizando su bienestar en cada movimiento. Cada maullido, cada ladrido, era un testimonio del calvario vivido, una súplica silenciosa por auxilio finalmente escuchada.

Ahora, lejos del horror de su encierro, estos pequeños guerreros se encuentran bajo custodia, recibiendo la atención médica necesaria para sanar sus heridas físicas y emocionales. Un equipo de veterinarios evalúa minuciosamente su estado de salud, brindándoles los cuidados que tanto necesitan. Mientras tanto, se inicia el proceso para encontrarles un hogar digno, un lugar donde puedan experimentar el verdadero significado del amor y la compañía. Un hogar donde las caricias reemplacen el abandono, donde la comida abunde y donde el miedo sea solo un recuerdo lejano.

Este caso, tan conmovedor como indignante, nos recuerda la importancia de denunciar el maltrato animal. No podemos ser cómplices silenciosos del sufrimiento de estos seres vulnerables. El Código Penal de la Ciudad de México es claro: abandonar a un animal de compañía es un delito que se castiga con penas de seis meses a cuatro años de prisión. La gravedad de la condena dependerá de las circunstancias del abandono y el daño infligido a la víctima. No importa si se trata de un gato, un perro, un ave o cualquier otro animal; todos merecen respeto y protección.

Si eres testigo de un caso de abandono o maltrato animal, no dudes en denunciarlo. Puedes acudir a la PAOT, a la Brigada de Vigilancia Animal o a cualquier autoridad competente. Tu denuncia puede ser la diferencia entre la vida y la muerte para un animal indefenso. Recuerda que la indiferencia también es una forma de crueldad. Alcemos la voz por aquellos que no pueden hacerlo por sí mismos. Juntos podemos construir una sociedad más justa y compasiva, donde todos los seres vivos sean tratados con dignidad y respeto.

Fuente: El Heraldo de México