
4 de septiembre de 2025 a las 02:10
¡Futbolito CDMX Rumbo al 2026!
La Ciudad de México se prepara para vibrar con la fiebre del Mundial 2026, no solo como espectadores, sino como protagonistas. Una de las iniciativas más emocionantes es el Torneo Oficial de Futbol Infantil Comunitario Ollamaliztli, una oportunidad de oro para que niñas, niños y adolescentes de entre 9 y 16 años demuestren su talento en la cancha. La convocatoria, abierta hasta el 21 de septiembre, promete encender la pasión futbolística en cada rincón de la capital.
Imaginen la escena: cientos de jóvenes, con la ilusión brillando en sus ojos, disputando cada balón con la energía que solo la juventud puede ofrecer. El torneo, dividido en ramas femenil y varonil y cuatro categorías, busca ser un semillero de futuros cracks, pero también un espacio de convivencia, aprendizaje y crecimiento personal. Las inscripciones, totalmente gratuitas, se pueden realizar en cualquier centro PILARES o escaneando el código QR que aparece en los anuncios oficiales. ¡No hay excusas para quedarse fuera!
Más allá de la competencia, el Ollamaliztli tiene un propósito mucho más profundo: fomentar la cultura de paz, la inclusión y los valores sociales. Como bien lo expresó la Secretaria de Turismo, Alejandra Frausto, se trata de promover la convivencia comunitaria, desarrollar habilidades, fomentar la salud e impulsar el juego limpio y una sociedad justa. Valores que trascienden el terreno de juego y se convierten en herramientas para la vida.
El balón empezará a rodar el 4 de octubre, con partidos cada sábado y domingo en diferentes alcaldías, culminando en una gran final el 1 de febrero del próximo año. Los ganadores no solo se llevarán la gloria del triunfo, sino también la oportunidad de participar en eventos oficiales como la recepción de la Copa Mundialista, becas deportivas y productos oficiales. Premios que sin duda impulsarán sus sueños deportivos.
Pero la apuesta de la Ciudad de México por el deporte va mucho más allá del Ollamaliztli. Se ha anunciado una ambiciosa intervención en 500 canchas, 400 de ellas recibirán mantenimiento y 100 serán rehabilitadas, garantizando espacios dignos para la práctica deportiva en toda la capital. Y como si fuera poco, el 1 de marzo se buscará romper el récord Guinness de la clase de futbol más grande del mundo, un desafío que pondrá a la ciudad en el mapa mundial del deporte.
La Jefa de Gobierno, Clara Brugada, ha expresado su deseo de un Mundial "vivo, incluyente, con valores y actividades colectivas", un Mundial que transforme a la Ciudad de México en la capital más deportiva. Para ello, se ha declarado el 11 de junio de 2026, día del partido inaugural, como día feriado, una decisión que permitirá a todos los capitalinos vivir la fiesta del futbol al máximo. Prepárense, porque la Ciudad de México se vestirá de verde, blanco y rojo, y el Ollamaliztli será el primer paso hacia un Mundial inolvidable.
Fuente: El Heraldo de México