
Inicio > Noticias > Tecnología
3 de septiembre de 2025 a las 19:25
Firma Judicial: Clave para tu éxito
La era digital ha llegado para transformar la forma en que interactuamos con la justicia, y el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México (TSJCDMX) se encuentra a la vanguardia de esta revolución. La Firma.Judicial, una herramienta clave en esta modernización, ofrece a los ciudadanos una vía ágil y eficiente para acceder a la justicia, eliminando barreras físicas y burocráticas que antes dificultaban el proceso.
Imaginen la diferencia: ya no más largas filas en los juzgados, no más montañas de papeles que cargar, ni la necesidad de desplazarse físicamente para presentar una demanda. Con la Firma.Judicial, todo esto queda en el pasado. Desde la comodidad de su hogar o despacho, los abogados y justiciables pueden presentar sus demandas en línea, ahorrando tiempo y recursos. Este sistema, pilar fundamental en la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, nos acerca a una justicia más accesible y democrática.
La transición del expediente físico al digital es un paso monumental. Recordemos las dificultades que implicaba el manejo de expedientes voluminosos, el traslado de cajas repletas de documentos, la necesidad de presentar copias físicas de cada uno de ellos… Un proceso engorroso que consumía tiempo y generaba costos adicionales. La digitalización de los expedientes, en conjunto con la Firma.Judicial, simplifica radicalmente este proceso, permitiendo una gestión más eficiente y transparente de la información.
El proceso para obtener la Firma.Judicial es sorprendentemente sencillo. Basta con acudir a uno de los módulos del TSJCDMX, ubicados estratégicamente para facilitar el acceso a la ciudadanía. Sin necesidad de agendar cita previa, personal especializado le guiará en el trámite. Solo necesita llevar en una memoria USB versiones digitales de su CURP, INE y un comprobante de domicilio reciente (no mayor a tres meses). En cuestión de minutos, podrá acceder a las ventajas de la justicia digital.
La implementación gradual del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares es una muestra del compromiso del TSJCDMX, liderado por el magistrado Rafael Guerra Álvarez, con la modernización del sistema judicial. La jueza familiar Blanca Ávalos Gómez ha destacado la importancia de que todos los justiciables cuenten con la Firma.Judicial, no solo para la presentación de demandas en línea, sino también para la reducción del uso de papel, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental.
Este avance tecnológico no solo agiliza los trámites judiciales, sino que también empodera a los ciudadanos, brindándoles mayor control sobre sus procesos legales. La Firma.Judicial es mucho más que una herramienta digital: es la llave de acceso a una justicia más moderna, eficiente y accesible para todos. No pierda la oportunidad de formar parte de esta transformación. Acérquese al TSJCDMX y obtenga su Firma.Judicial hoy mismo.
Fuente: El Heraldo de México