Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias Locales

3 de septiembre de 2025 a las 20:27

Explosión en parque: ¿Negligencia mortal?

La tranquilidad del mediodía en el Parque Central de Santa Cruz del Quiché se vio abruptamente interrumpida por un estallido que resonó en cada rincón del lugar. Lo que comenzó como una llamarada en un puesto ambulante de tortas, rápidamente se convirtió en una escena de pánico y confusión. Imaginen la escena: familias paseando, niños jugando, el bullicio habitual de un día soleado… y de pronto, el silbido del gas escapando, el intenso calor de las llamas lamiendo la carretilla del joven vendedor, Alex Sebastián. Muchos, incrédulos ante la magnitud de lo que estaba ocurriendo, se quedaron paralizados, grabando con sus celulares, como si se tratase de un espectáculo. Quizás pensaron que el fuego se controlaría, que no pasaría a mayores. Pero la realidad fue otra.

La explosión, captada en crudos videos que ya recorren el mundo a través de las redes sociales, muestra la fuerza implacable del gas inflamado. Una onda expansiva que arrojó a su paso a quienes se encontraban cerca, dejando a su paso un rastro de heridos y la huella imborrable del terror en los rostros de los presentes. Es escalofriante pensar en la cercanía de la gente al peligro, en la aparente normalidad que reinaba segundos antes del desastre. ¿Qué pasa por la mente de alguien que presencia una situación así? ¿Curiosidad morbosa? ¿Incredulidad? ¿Simplemente, el instinto de documentar lo que sucede?

Alex Sebastián, el joven vendedor de tortas, de tan solo 21 años, narró con voz temblorosa cómo, en fracciones de segundo, su jornada laboral se transformó en una pesadilla. “De la nada salió fuego”, recuerda. Afortunadamente, su rápida reacción le permitió escapar antes de la explosión, pero la imagen de su carretilla, consumida por las llamas, seguramente quedará grabada en su memoria.

Tras el estruendo, el caos. Las autoridades acordonaron la zona, los bomberos se apresuraron a atender a los heridos, el olor a gas y a quemado impregnaba el aire. Las imágenes posteriores a la explosión muestran a los curiosos agolpados tras el cordón de seguridad, observando la escena como si se tratase de una película. La vida, sin embargo, no es una película. Y las consecuencias de este incidente, aunque aún no se han determinado con exactitud, son reales y dolorosas para las víctimas y sus familias.

A pesar de la inmediatez de la información en la era digital, aún quedan interrogantes. ¿Cuántas personas resultaron heridas? ¿Cuál es su estado de salud actual? ¿Qué medidas se tomarán para evitar que un incidente similar vuelva a ocurrir? Las autoridades investigan las causas de la explosión, y aunque la hipótesis principal apunta a una fuga de gas, es necesario llegar al fondo del asunto para que se haga justicia y se garantice la seguridad de los ciudadanos. Este lamentable suceso nos recuerda la importancia de la prevención y la necesidad de estar preparados ante situaciones de emergencia. También nos invita a reflexionar sobre nuestra propia conducta ante el peligro y a valorar la fragilidad de la vida.

Fuente: El Heraldo de México