
Inicio > Noticias > Legal/Gobierno
4 de septiembre de 2025 a las 02:25
¡Evita Multas! Cohetes en BCS 2025
La algarabía de las fiestas patrias se acerca a Baja California Sur, y con ella, la tentación de iluminar el cielo con la magia de la pirotecnia. Sin embargo, antes de encender la mecha, es crucial recordar que la seguridad y el respeto a las normas deben ser nuestra prioridad. El uso de fuegos artificiales sin la autorización correspondiente no solo pone en riesgo nuestra integridad y la de quienes nos rodean, sino que también puede resultar en una sanción económica considerable.
Si bien la emoción de las celebraciones nos impulsa a expresar nuestra alegría, debemos ser conscientes de las regulaciones que existen en cada municipio. No se trata de apagar el espíritu festivo, sino de canalizarlo de forma responsable y segura. Imaginen la escena: familias reunidas, música, el aroma de la comida tradicional y un espectáculo de luces autorizado, ¡una verdadera fiesta para los sentidos!
En La Paz, el Bando de Policía, Buen Gobierno y Justicia es claro: detonar cohetes sin permiso es una contravención al orden público. Las multas pueden alcanzar hasta los 11,314 pesos, una suma que podría destinarse a la compra de artículos patrios o a la organización de una celebración comunitaria aún más memorable. Además de la sanción económica, se contempla un arresto de hasta 36 horas, tiempo valioso que podría disfrutarse en compañía de seres queridos.
En Comondú, la situación es similar. Las autoridades municipales han establecido multas que van desde los 1,000 hasta los 5,000 pesos, además de un posible arresto. Es importante recordar que estas medidas no buscan castigar la alegría, sino proteger a la comunidad y fomentar una convivencia pacífica.
Mulegé, por su parte, considera una falta no solo la detonación de cohetes sin permiso, sino también la realización de fogatas o el uso de materiales inflamables en lugares públicos sin autorización. Las multas, en este caso, pueden variar desde los 1,131 hasta los 11,314 pesos, dependiendo de la gravedad de la infracción. Imaginen la posibilidad de invertir ese dinero en actividades culturales que enriquezcan el espíritu patrio.
Los Cabos también se suma a la lista de municipios que regulan el uso de pirotecnia. Si deseamos iluminar el cielo cabeño con fuegos artificiales, debemos solicitar un permiso previamente. De lo contrario, podríamos enfrentar multas de hasta 11,314 pesos.
En Loreto, la normativa establece multas de 1 a 20 UMAs o arresto de hasta 36 horas por el uso no autorizado de pirotecnia. Recordemos que la responsabilidad individual es clave para el bienestar colectivo.
Informarnos sobre las regulaciones locales y respetarlas es una muestra de civismo y contribuye a la creación de un entorno seguro para todos. La alegría de las fiestas patrias no debe empañarse por la imprudencia. Celebremos con responsabilidad, respetando las normas y priorizando la seguridad. De esta manera, podremos disfrutar plenamente de la magia de las fiestas patrias en Baja California Sur. ¡Viva México!
Fuente: El Heraldo de México