
4 de septiembre de 2025 a las 01:35
Evelyn Salgado lleva agua a 37 escuelas
En un esfuerzo conjunto sin precedentes, el gobierno estatal, en colaboración con autoridades federales, municipales y la iniciativa privada, ha dado un paso significativo para garantizar el acceso al agua en las escuelas guerrerenses. La gobernadora Evelyn Salgado Pineda, encabezó la entrega de 37 Sistemas de Captación de Agua de Lluvia, como parte del programa “Escuelas con Agua”, un proyecto que beneficiará a más de 7,600 estudiantes en Acapulco, Atoyac y Coyuca de Benítez. Esta iniciativa, no solo provee de un recurso vital, sino que también fomenta la sostenibilidad y la autosuficiencia en las comunidades educativas. Imaginen el impacto positivo en la higiene, la salud y el desarrollo integral de estos jóvenes, quienes ahora contarán con un acceso constante a agua limpia para el aseo personal, la limpieza de las instalaciones e incluso el riego de áreas verdes.
La gobernadora Salgado Pineda, durante el evento realizado en la Secundaria Técnica No. 1 Juan de Dios Bátiz en Acapulco, enfatizó la importancia de priorizar el bienestar de la niñez y la juventud. "Una escuela con agua es una escuela donde se aprende mejor", declaró, destacando el impacto directo que esta iniciativa tendrá en la creación de oportunidades para las futuras generaciones. La mandataria estatal agradeció la invaluable colaboración de la iniciativa privada, representada en este caso por Coca-Cola México, y reconoció el trabajo coordinado con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), instituciones clave para el éxito de este programa. Este tipo de alianzas estratégicas entre los diferentes sectores, demuestran el compromiso compartido con el desarrollo social y la construcción de un futuro más próspero para Guerrero.
El programa “Escuelas con Agua”, más allá de proveer infraestructura, busca empoderar a las comunidades educativas. La gobernadora tomó protesta a los Comités, integrados por alumnos, padres de familia y personal docente, quienes serán los encargados de supervisar el correcto funcionamiento de los sistemas de captación de agua. Este enfoque participativo no solo garantiza la sostenibilidad del proyecto, sino que también promueve la conciencia ambiental y el uso responsable de este recurso vital. Se trata de una inversión a largo plazo, que transformará la vida de miles de estudiantes y fortalecerá el tejido social de las comunidades.
Amílcar Ganado Díaz, gerente de Innovación y Fortalecimiento Institucional de Conagua, resaltó la alineación de este programa con el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, impulsado por el gobierno federal. Mencionó la inversión histórica en infraestructura hídrica, que permitirá ampliar el acceso al agua en todo el país y subrayó la importancia de este tipo de proyectos para alcanzar los objetivos nacionales en materia de agua y saneamiento. Por su parte, Aldo Castrejón Gamiño, director de Asuntos Corporativos y Gubernamentales de Coca-Cola México, explicó que “Escuelas con Agua” ha logrado captar más de 787 mil litros de agua hasta la fecha, impactando positivamente en 37 planteles de diferentes regiones del estado. "Lo que nos mueve es el propósito de cerrar la brecha del acceso de agua segura en las escuelas que más lo necesitan", afirmó, reafirmando el compromiso social de la empresa con el desarrollo de las comunidades guerrerenses.
La entrega de estos sistemas de captación de agua no es un evento aislado, sino parte de una estrategia integral para fortalecer la infraestructura escolar y garantizar el acceso a servicios básicos en todo el estado. Es un paso firme hacia un futuro más equitativo y sostenible, donde la niñez y la juventud guerrerense cuenten con las herramientas necesarias para alcanzar su pleno potencial. El agua, en este contexto, se convierte en un símbolo de esperanza, un motor de desarrollo y la promesa de un futuro mejor.
Fuente: El Heraldo de México