Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de septiembre de 2025 a las 09:15

El Pueblo al Poder: México renace.

Un nuevo amanecer se dibuja en el horizonte mexicano. La llegada de la Dra. Claudia Sheinbaum a la Presidencia no es simplemente un cambio de mando, es la consolidación de un proceso transformador que se inició en 2018, un segundo piso en la construcción de una nación más justa e igualitaria. Imaginen un México donde el poder económico ya no dicta las reglas del juego político, donde el Estado recupera su rol protector y garante de los derechos sociales, un país que deja atrás el fantasma del neoliberalismo y sus secuelas de desigualdad y pobreza. Este es el México que comienza a construirse, un México con rostro humano.

Las cifras hablan por sí solas: más de 13.5 millones de personas han escapado de las garras de la pobreza en los últimos años. La desigualdad, esa herida histórica que ha lacerado a nuestra sociedad, se reduce a niveles no vistos en cuatro décadas. Nos posicionamos como el segundo país con menor desigualdad en el continente americano, solo por detrás de Canadá. Estos no son logros fortuitos, son el resultado de una política pública enfocada en quienes más lo necesitan, una política con una profunda convicción moral.

En el ámbito económico, la brújula marca un rumbo claro: responsabilidad y crecimiento. La inversión extranjera directa ha batido récords, superando los 36 mil millones de dólares. El peso mexicano se mantiene firme frente al dólar, el desempleo se encuentra en mínimos históricos y la inflación se estabiliza. El salario mínimo, ese termómetro de la justicia social, ha experimentado un incremento sustancial, mejorando la calidad de vida de millones de familias. Y todo esto, sin comprometer la estabilidad financiera, manteniendo una deuda pública responsable.

El Plan México, una ambiciosa estrategia de desarrollo industrial, está en marcha. Imaginen polos de innovación tecnológica floreciendo en todo el país, reactivando el mercado interno y llevando la industrialización a cada rincón de nuestra geografía. Cinco de estos polos ya son una realidad, y su dinamismo comienza a generar un impacto palpable.

Pero la transformación no se limita al ámbito económico. El Senado y la Cámara de Diputados, en un ejercicio democrático ejemplar, han sido piezas clave en la consolidación de este cambio. Se han aprobado reformas históricas que fortalecen nuestra soberanía, amplían los derechos ciudadanos y reparan los daños causados por las políticas del pasado. Entre estas reformas, destaca la del Poder Judicial, un hito histórico que permite al pueblo, por primera vez en la historia moderna, elegir a sus jueces, magistrados y ministros. Más de 881 nuevos integrantes del Poder Judicial Federal, electos democráticamente, han tomado protesta, inaugurando una nueva era de legalidad y confianza en la justicia. El pueblo deja de ser un mero espectador para convertirse en protagonista de su propio destino.

El 1° de septiembre no solo se conmemora el informe presidencial, sino también la convergencia de los tres Poderes de la Unión en un proyecto de transformación profunda. Un nuevo pacto social se teje desde las bases, con el pueblo y para el pueblo. Una nueva República se construye con esperanza, justicia y resultados tangibles, un país donde los derechos y las libertades son el pilar fundamental. Este es el México que estamos construyendo juntos, un México para todas y todos.

Fuente: El Heraldo de México