
3 de septiembre de 2025 a las 12:15
Edoméx implementa Mochila de Paz
En un ambiente lleno de esperanza y optimismo, comenzó la entrega de útiles escolares y libros de texto a 2.8 millones de alumnos del nivel básico en el Estado de México. Este acto, que marca el inicio de un nuevo ciclo escolar 2025-2026, fue encabezado por la gobernadora Delfina Gómez desde el municipio de Coyotepec, un día después del arranque oficial de clases para preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria. Más allá de la entrega de materiales, este evento sirvió como plataforma para la presentación del "Protocolo Mochila de Paz", una iniciativa que busca construir entornos escolares seguros y libres de violencia.
La gobernadora Gómez Álvarez explicó que este protocolo se ha diseñado con un enfoque central en los derechos humanos, priorizando la participación consensuada de la comunidad educativa. "Mochila de Paz" no se trata de una simple revisión, sino de un proceso de construcción de confianza que busca salvaguardar la integridad física y emocional de todos los alumnos. Se trata de una respuesta a la necesidad de fortalecer la seguridad en las escuelas, un tema que preocupa a padres, docentes y autoridades. La gobernadora hizo hincapié en la importancia de la participación conjunta de estudiantes, maestros y padres de familia, destacando el rol fundamental de estos últimos en el conocimiento del contenido de las mochilas de sus hijos. No se trata de invadir la privacidad, sino de generar un ambiente de comunicación y corresponsabilidad en la formación integral de los estudiantes.
Este protocolo se enmarca dentro de la "Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Escolar 2025-2026", un ambicioso plan que incluye la entrega de mobiliario, mejoras en la infraestructura educativa y la implementación de "Mochila de Paz y Prevención". Esta estrategia integral refleja el compromiso del gobierno estatal con la educación, una inversión que se alinea con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a nivel federal. La gobernadora Gómez Álvarez reiteró la importancia de invertir en la educación como pilar fundamental para la formación de ciudadanos libres y comprometidos con el país. Esta inversión no solo se traduce en recursos materiales, sino también en la creación de programas que fomenten el desarrollo integral de los estudiantes.
El secretario de Educación, Miguel Ángel Hernández, profundizó en los detalles de la estrategia, informando sobre la activación del seguro escolar desde el sábado anterior. Esta medida busca brindar protección y tranquilidad a la comunidad educativa ante cualquier eventualidad que pudiera ocurrir dentro de los planteles públicos. Además, se presentó el calendario de refrigerios saludables "Nutri Ideas", una iniciativa que se alinea con la Estrategia Nacional "Vida Saludable". Con más de 200 propuestas de colaciones nutritivas para niñas y niños de preescolar y primaria, "Nutri Ideas" busca promover hábitos alimenticios saludables desde temprana edad, contribuyendo así al bienestar integral de los estudiantes. Este programa no solo ofrece opciones nutritivas, sino que también busca educar a las familias sobre la importancia de una alimentación balanceada para el desarrollo físico y cognitivo de los niños.
En resumen, el inicio del ciclo escolar 2025-2026 en el Estado de México se presenta con un enfoque integral que busca no solo dotar a los alumnos de los materiales necesarios, sino también crear un ambiente escolar seguro, saludable y propicio para el aprendizaje. "Mochila de Paz", "Nutri Ideas" y las demás iniciativas que conforman la Estrategia Integral para el Bienestar de la Comunidad Escolar reflejan un compromiso con la formación de ciudadanos preparados para enfrentar los retos del futuro.
Fuente: El Heraldo de México