
Inicio > Noticias > Noticias del Clima
4 de septiembre de 2025 a las 02:10
Doble Tornado Azota San Cristóbal
La tranquilidad dominical de San Cristóbal de las Casas, Chiapas, se vio abruptamente interrumpida por un fenómeno meteorológico inusual y aterrador: dos tornados simultáneos azotaron la ciudad, dejando a su paso un rastro de destrucción y asombro. El reloj marcaba aproximadamente las 12:30 horas del 3 de septiembre cuando los cielos, antes despejados, se oscurecieron presagiando la inminente furia de la naturaleza. Ante la mirada atónita de los habitantes, dos vórtices comenzaron a formarse a escasos cientos de metros del suelo, danzando amenazadoramente en una escena que parecía sacada de una película de catástrofes.
Las redes sociales se convirtieron en el principal canal de difusión de la impactante noticia. Videos grabados por testigos presenciales mostraban con crudeza la fuerza desatada de los tornados. Láminas arrancadas de los techos volaban como hojas de papel, vigas de madera se convertían en peligrosos proyectiles, ropa y objetos personales se elevaban en un torbellino de polvo y escombros. El pánico se apoderó de la población, que buscaba refugio desesperadamente en el interior de sus hogares o en cualquier lugar que ofreciera un mínimo de protección ante la embestida de los vientos.
San Cristóbal de las Casas, conocida como la puerta de entrada a los Altos de Chiapas, un lugar usualmente tranquilo y pintoresco, se transformó en cuestión de minutos en un escenario de caos y desolación. La belleza colonial de sus calles contrastaba dramáticamente con el panorama de destrucción que se extendía a lo largo y ancho de la ciudad.
La Secretaría de Protección Civil del estado confirmó la formación de los dos tornados y anunció el inicio de las labores de evaluación de daños, aún sin cuantificar con exactitud. Si bien, hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, las pérdidas materiales son cuantiosas. Árboles centenarios derribados, ramas esparcidas por doquier, techos destruidos, fachadas dañadas y vehículos afectados son solo algunas de las consecuencias visibles de este fenómeno meteorológico extremo.
Las autoridades estatales, encabezadas por el gobernador Eduardo Ramírez, actuaron con celeridad ante la emergencia. Se activaron los protocolos de atención a desastres y se movilizaron equipos de rescate y auxilio a la zona afectada. El propio gobernador anunció su viaje a San Cristóbal de las Casas para supervisar personalmente las labores de apoyo a la población y evaluar la magnitud de los daños.
Este evento sin precedentes pone de manifiesto la vulnerabilidad de las comunidades ante la fuerza impredecible de la naturaleza. La solidaridad de la población chiapaneca y la rápida respuesta de las autoridades son fundamentales para la recuperación de San Cristóbal de las Casas y el retorno a la normalidad. Mientras tanto, la comunidad se mantiene en vilo, esperando el balance final de esta jornada que quedará grabada en la memoria colectiva como un recordatorio de la poderosa e implacable fuerza de la naturaleza. Queda por ver cómo este fenómeno impactará en la vida de los habitantes a largo plazo y qué medidas se tomarán para prevenir futuras tragedias de esta magnitud. La reconstrucción, tanto física como emocional, será un largo camino para San Cristóbal de las Casas.
Fuente: El Heraldo de México