Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Economía

3 de septiembre de 2025 a las 17:30

Descubre el precio del Café Bienestar

El aroma a café recién tostado se extiende por las montañas de Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, llevando consigo no solo el olor a tradición, sino también la promesa de un futuro mejor para miles de pequeños productores. El ambicioso proyecto Café Bienestar, impulsado por el Gobierno de México a través de la titular de Alimentación para el Bienestar, María Luisa Albores González, está transformando la vida de 6,646 familias caficultoras, inyectando una nueva dosis de esperanza en estas regiones históricamente marginadas. Más allá de un simple producto, Café Bienestar representa una apuesta por la justicia social y la reactivación económica, un compromiso directo con el corazón del campo mexicano.

Con una inversión de 59.4 millones de pesos, se ha logrado recolectar más de 900 toneladas de café, un testimonio palpable del trabajo conjunto entre el gobierno y las comunidades. La red de apoyo tejida a través de 14 centros de acopio y 8 puntos móviles garantiza que el café de cada productor, incluso en las localidades más remotas, llegue a su destino. Imaginen el esfuerzo logístico que implica recorrer los caminos sinuosos de la sierra, sorteando las dificultades del terreno para llegar a cada uno de estos puntos, recogiendo el fruto del trabajo de manos laboriosas que durante generaciones han cuidado los cafetales.

Un aspecto fundamental de este proyecto es la inclusión y el empoderamiento de las mujeres. En la montaña de Guerrero, por ejemplo, seis de cada diez productores que entregan su café son mujeres, un dato que refleja el papel crucial que ellas desempeñan en la economía familiar y en la preservación de la cultura cafetera. Café Bienestar no solo les brinda una fuente de ingresos, sino también una plataforma para su desarrollo personal y profesional, un espacio donde su voz se escucha y su trabajo se valora.

Pero el compromiso de Café Bienestar va más allá de la producción y la recolección. Se trata de ofrecer un producto de calidad excepcional, un café puro, sin aditivos, sin edulcorantes, sin colorantes, ni saborizantes artificiales. Un café 100% café. Mientras la norma mexicana permite que hasta un 30% del contenido de un frasco de café sea sustituido por otros ingredientes, como garbanzo, Café Bienestar se distingue por su pureza y autenticidad. Es una mezcla de diversas variedades, predominando el pergamino y el natural arábiga, que dan como resultado una bebida aromática y de sabor inigualable.

Con precios accesibles, que van desde los 35 pesos por un frasco de 50 gramos, hasta los 110 pesos por un frasco de 205 gramos, Café Bienestar se coloca al alcance de todos los mexicanos, permitiéndoles disfrutar de un café de alta calidad a un precio justo. Al elegir Café Bienestar, no solo estás disfrutando de una deliciosa taza de café, sino que también estás contribuyendo al desarrollo de las comunidades caficultoras y al fortalecimiento de la economía local. Estás apoyando un proyecto que apuesta por la sostenibilidad, la justicia social y el rescate de una de las tradiciones más arraigadas en la cultura mexicana: el cultivo del café. Un café con sabor a bienestar, un café con sabor a México.

Fuente: El Heraldo de México