
4 de septiembre de 2025 a las 00:45
Delfina Gómez: Éxito en Edomex con 65.7% de aprobación.
La ola de aprobación que envuelve a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez no es una casualidad, sino el resultado de una gestión pública enfocada en la eficiencia y la cercanía con la gente. El reciente estudio de Demoscopia Digital, con un contundente 65.7% de aprobación, no solo la coloca en el top 5 a nivel nacional, sino que dibuja una trayectoria ascendente, un testimonio palpable del creciente respaldo ciudadano. Este porcentaje, que supera el 60.3% de junio y el 64.4% de julio, consolida una tendencia al alza y confirma que la estrategia implementada por la gobernadora está resonando profundamente en el Estado de México.
No se trata únicamente de cifras frías, sino de la traducción tangible de un compromiso con la transformación. La austeridad, bandera de la administración Gómez Álvarez desde su primer año, ha permitido redirigir los recursos públicos hacia las áreas más necesitadas. Un 12% de reducción en el gasto corriente, según la Secretaría de Finanzas estatal, se ha convertido en la piedra angular para impulsar programas sociales e infraestructura educativa, áreas cruciales para el desarrollo y el bienestar de los mexiquenses. Este enfoque, que prioriza la inversión social por encima del dispendio, demuestra una clara voluntad de atender las demandas más apremiantes de la población.
Pero la eficiencia en la gestión no es el único factor que explica este fenómeno de aprobación. La gobernadora ha sabido conectar con la ciudadanía a través de un estilo de gobierno directo y accesible. Sus constantes giras por los 125 municipios del Estado de México, lejos de ser actos protocolarios, se han convertido en espacios de diálogo genuino con los mexiquenses. Escuchar de primera mano las necesidades, supervisar las obras en curso y rendir cuentas de forma transparente, son prácticas que han fortalecido el vínculo entre el gobierno y la sociedad, generando una confianza pocas veces vista.
Este compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas es fundamental. No basta con administrar con austeridad y eficiencia, es crucial que la ciudadanía perciba y comprenda cómo se utilizan los recursos públicos. La estrategia de comunicación de la gobernadora, basada en la claridad y la accesibilidad, ha sido clave para construir esta confianza. Se trata de un ejercicio constante de informar, explicar y, sobre todo, escuchar, lo que ha permitido a los mexiquenses sentirse parte del proceso de transformación.
En resumen, la alta aprobación de Delfina Gómez Álvarez es el reflejo de un gobierno que combina la eficiencia administrativa con la sensibilidad social. La austeridad, la inversión social y la cercanía con la gente son los pilares de una gestión que ha logrado conectar con las necesidades reales de los mexiquenses, traduciendo la confianza ciudadana en resultados concretos y en un futuro prometedor para el Estado de México. Un futuro que se construye con diálogo, transparencia y un compromiso inquebrantable con el bienestar de todos.
Fuente: El Heraldo de México