Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

3 de septiembre de 2025 a las 03:35

Deduce colegiaturas y transporte escolar con el SAT

La cuesta de septiembre ya está aquí, y con ella, el regreso a clases y el inevitable peso de las colegiaturas en el bolsillo de millones de familias mexicanas. Sin embargo, no todo son malas noticias. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) nos recuerda una herramienta invaluable para aliviar la carga económica: la deducción de impuestos por concepto de colegiaturas y transporte escolar. Un respiro financiero que, bien aprovechado, puede marcar una diferencia significativa en nuestro presupuesto familiar.

Pero, ¿quiénes pueden acceder a este beneficio? La clave reside en los ingresos. Si tus percepciones no superan los 41,273 pesos anuales, valor de la Unidad de Medida y Actualización (UMA) anualizada, estás en el grupo que puede beneficiarse de esta deducción. Es importante recalcar que este límite se aplica a la UMA anual, no mensual, un detalle que a menudo genera confusiones.

Ahora bien, no basta con tener ingresos dentro del rango establecido. Para hacer válida la deducción, el pago de las colegiaturas debe realizarse a través de medios electrónicos: tarjeta de débito, tarjeta de crédito, cheque nominativo o transferencia electrónica. Olvídate del efectivo, pues este tipo de pagos no son deducibles. Además, la institución educativa debe estar debidamente registrada ante el SAT y contar con validez oficial de estudios. Verifica que la escuela de tus hijos cumpla con estos requisitos para evitar contratiempos al momento de realizar tu declaración.

Un aspecto a destacar, y que muchos desconocen, es que este beneficio no se limita únicamente a los hijos. También puedes deducir las colegiaturas de tus padres, siempre y cuando sean tus ascendientes en línea directa. ¿Tus padres decidieron retomar sus estudios? ¡Excelente noticia! Puedes apoyarlos económicamente y al mismo tiempo obtener un beneficio fiscal.

En cuanto al transporte escolar, si este servicio está incluido en la colegiatura, la factura deberá desglosar ambos conceptos para que la deducción sea válida. Recuerda que otros gastos como inscripción, reinscripción, becas o apoyos económicos no son deducibles. Es fundamental tener clara esta distinción para evitar errores en la declaración.

Es importante tener en cuenta que existen límites en los montos deducibles por cada nivel educativo. Estos límites varían según el grado escolar y están establecidos por la normativa hacendaria. Infórmate sobre los topes específicos para cada nivel y asegúrate de no excederlos al realizar tu deducción.

El SAT pone a disposición de los contribuyentes diversas herramientas y recursos para facilitar el proceso de deducción. En su portal web, encontrarás información detallada sobre los requisitos, los límites de deducción y los pasos a seguir para realizar el trámite de manera correcta. También puedes acudir a los módulos de atención al contribuyente para recibir asesoría personalizada.

Aprovechar las deducciones autorizadas por el SAT es una estrategia inteligente para optimizar tus finanzas personales. En el caso de las colegiaturas, este beneficio puede representar un alivio significativo para las familias mexicanas, especialmente en un periodo tan demandante económicamente como el regreso a clases. Infórmate, cumple con los requisitos y aprovecha al máximo esta herramienta que el SAT pone a tu disposición.

Fuente: El Heraldo de México