Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Noticias del Clima

3 de septiembre de 2025 a las 17:20

Colima resiste a Lorena: Sin daños reportados

A pesar del paso del huracán Lorena por las costas de Colima, la calma prevalece. Erick González Sánchez, Director de la Unidad Estatal de Protección Civil, ha confirmado la ausencia de daños o pérdidas materiales tras el monitoreo exhaustivo realizado en la entidad. En una entrevista exclusiva para El Heraldo Radio, con Sergio Sarmiento y Lupita Juárez, González Sánchez detalló que si bien el oleaje se presentó con cierta intensidad, las precipitaciones fueron mínimas, lo que contribuyó a la tranquilidad general.

El Comité Técnico Asesor de Fenómenos Hidrometeorológicos, en constante vigilancia y preparado para cualquier contingencia, permaneció alerta durante todo el trayecto del huracán por la zona. "Todo tranquilo… todo fluyó con mucha normalidad", fueron las palabras de alivio expresadas por el Director de Protección Civil, reflejando la eficiente coordinación y la oportuna respuesta de las autoridades ante la amenaza climática. Esta tranquilidad, sin embargo, no significó una relajación en los protocolos de seguridad, sino el resultado de una planificación estratégica y una preparación anticipada.

La trayectoria del huracán Lorena continúa hacia el nornoreste y norte del país, con la posibilidad de impactar en Baja California o en otras entidades federativas. Sin embargo, González Sánchez reiteró la estabilidad en Colima, descartando cualquier afectación residual del fenómeno en el estado. La oportuna comunicación y la transparencia en la información han sido clave para mantener la calma y evitar la propagación de rumores o noticias falsas.

Es importante destacar la labor de prevención y concientización realizada previamente por las autoridades de Protección Civil. Se emitieron recomendaciones a la población a través de diversos canales, incluyendo redes sociales, medios de comunicación y mensajes directos a las comunidades costeras. Se hizo hincapié en la importancia de asegurar techumbres, resguardar objetos que pudieran ser proyectados por el viento y mantenerse informados a través de fuentes oficiales.

La experiencia de Colima con el huracán Lorena resalta la importancia de la preparación y la coordinación interinstitucional para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos naturales. La inversión en infraestructura de prevención, la capacitación constante del personal y la comunicación efectiva con la ciudadanía son pilares fundamentales para minimizar los riesgos y salvaguardar la integridad de la población. Se espera que este caso sirva como ejemplo para otras entidades que pudieran verse afectadas por el huracán Lorena en su avance hacia el norte del país. La solidaridad y la cooperación entre los diferentes estados son cruciales para afrontar estas situaciones y brindar apoyo a las comunidades que lo requieran. Mantenerse informado a través de los canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades competentes sigue siendo la mejor estrategia para garantizar la seguridad personal y la de nuestras familias.

Fuente: El Heraldo de México