Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Transporte

3 de septiembre de 2025 a las 22:45

Choque por corte vial en Jalisco: nuevo protocolo

¡Se acabaron las esperas interminables tras un choque laminero en Jalisco! A partir de septiembre, olvídate de bloquear la circulación y perder horas valiosas esperando a la aseguradora. La Secretaría de Transporte, en conjunto con la Dirección de Mediación de Hechos de Tránsito, ha implementado un nuevo protocolo que agilizará el proceso y te permitirá retomar tu camino rápidamente. ¿Imaginas poder resolver la situación en minutos, sin el estrés del tráfico acumulándose a tu alrededor? Pues ahora es una realidad.

Esta innovadora medida, fruto de un acuerdo entre las autoridades y las compañías aseguradoras, se centra en los choques "lamineros" que no involucran lesionados ni daños a terceros. En particular, se enfoca en los incidentes causados por cortes de circulación, esas situaciones tan comunes en las que un vehículo interrumpe la trayectoria de otro al intentar incorporarse a un carril, ya sea hacia la derecha o, en ocasiones menos frecuentes, hacia la izquierda. ¿Cuántas veces hemos presenciado este tipo de percances, generando un embudo de vehículos y retrasos considerables?

Anteriormente, la ley obligaba a los conductores a permanecer en el lugar del accidente hasta la llegada del ajustador, quien determinaba la responsabilidad y los pasos a seguir. Esto, además de provocar congestionamientos viales, generaba incertidumbre y frustración entre los implicados. Además, mover el vehículo antes de la llegada del perito se consideraba una violación del contrato de la aseguradora, lo que podía invalidar la cobertura. ¡Una auténtica pesadilla!

Con el nuevo protocolo, la dinámica cambia por completo. Ahora, si te ves involucrado en un choque laminero por corte de circulación, podrás liberar la vía pública casi de inmediato, tras seguir unos sencillos pasos. Esto no sólo agilizará el tráfico, sino que también te ahorrará tiempo y molestias.

¿Y qué pasa con la determinación de la responsabilidad? Si bien es cierto que, generalmente, el conductor que realiza el cambio de carril intempestivo es el responsable, la evaluación final sigue siendo crucial. Las aseguradoras, en colaboración con las autoridades, han establecido mecanismos para determinar la culpabilidad de forma eficiente, incluso sin la presencia física del ajustador en el lugar del accidente. Esto puede incluir el intercambio de información entre los conductores, la toma de fotografías y videos del percance, y la utilización de aplicaciones móviles que facilitan el registro de los hechos.

Este protocolo, similar al ya implementado para los choques por alcance (donde un vehículo impacta la parte trasera de otro), representa un avance significativo en la gestión de accidentes de tránsito en Jalisco. Es una muestra de cómo la colaboración entre las autoridades y el sector privado puede generar soluciones prácticas que benefician a la ciudadanía. Se espera que esta medida no solo reduzca los congestionamientos viales, sino que también contribuya a disminuir el estrés y la incertidumbre que suelen acompañar a estos incidentes. ¡Un paso adelante hacia una movilidad más eficiente y segura en nuestro estado!

No olvides que la prevención sigue siendo la mejor herramienta. Mantén la distancia de seguridad, señaliza tus maniobras con anticipación y respeta las normas de tránsito. Recuerda que la seguridad vial es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México