Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de septiembre de 2025 a las 04:05

Carol Antonio: Diálogo para el paquete económico 2026

La designación de Carol Antonio Altamirano como presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados marca un nuevo capítulo en la historia financiera de México. Sus palabras, resonando con la promesa de responsabilidad y apoyo a la política de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, trazan una hoja de ruta para el Paquete Económico 2026, un documento que sin duda marcará el rumbo económico del país.

La promesa de "ingresos suficientes" para mantener los programas sociales es un bálsamo en tiempos de incertidumbre económica global. Altamirano no solo se compromete con la continuidad de estos programas vitales para millones de mexicanos, sino que también subraya la importancia de una gestión financiera sólida que garantice su sostenibilidad a largo plazo. Esto implica un análisis minucioso de las fuentes de ingresos, una optimización del gasto público y una estrategia clara para enfrentar los retos económicos que se avecinan.

Más allá de las cifras y las proyecciones, las palabras de Altamirano revelan un compromiso con la transparencia y el diálogo. Su llamado a un "método claro" y a la "apertura" en el seno de la Comisión es un soplo de aire fresco en el a menudo complejo mundo de la política. Este enfoque colaborativo, que busca integrar las diversas perspectivas y opiniones, promete un debate enriquecedor y productivo en torno al Paquete Económico 2026. La invitación a un debate respetuoso, sin insultos ni descalificaciones, es un recordatorio de que la política puede y debe ser un espacio para la construcción de consensos y la búsqueda de soluciones conjuntas.

La disposición a escuchar todas las propuestas y analizarlas con detenimiento demuestra la voluntad de Altamirano de construir un Paquete Económico sólido y representativo. La búsqueda de propuestas que "mejoren, perfeccionen y ayuden" refleja una mentalidad proactiva y orientada a la optimización de los recursos públicos. Este enfoque, que prioriza la viabilidad técnica y la sostenibilidad de las finanzas públicas, es fundamental para garantizar la estabilidad económica del país.

La coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público se presenta como un pilar fundamental en este proceso. La colaboración entre la Comisión y la Secretaría, trabajando en conjunto para analizar y perfeccionar la propuesta, augura un Paquete Económico 2026 robusto y bien fundamentado. La espera del documento oficial, para su posterior revisión a detalle, es una muestra del compromiso con la rigurosidad y la transparencia en el manejo de las finanzas públicas. En un contexto global marcado por la volatilidad económica, la prudencia y la planificación estratégica son cruciales para asegurar el bienestar de la población y el desarrollo sostenible del país.

La gestión de Altamirano al frente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público se perfila como un período clave para la economía mexicana. Su compromiso con la responsabilidad, la transparencia y el diálogo, junto con su enfoque en la sostenibilidad de las finanzas públicas, genera expectativas positivas para el futuro económico del país. El Paquete Económico 2026, bajo su liderazgo, se vislumbra como un instrumento crucial para consolidar el crecimiento económico y asegurar el bienestar de todos los mexicanos. Queda por ver cómo se materializan estas promesas en acciones concretas, pero el tono conciliador y la visión de futuro que ha planteado Altamirano son sin duda un buen augurio.

Fuente: El Heraldo de México