
Inicio > Noticias > Finanzas Personales
3 de septiembre de 2025 a las 16:45
Bono x3: ¿Cuánto te toca si trabajas el 16?
El fervor patrio ya se siente en el aire, y con él, la inevitable pregunta para muchos trabajadores mexicanos: ¿cuánto me corresponde cobrar si trabajo el 16 de septiembre? Despejemos todas las dudas y exploremos a fondo lo que dicta la Ley Federal del Trabajo respecto a este día festivo.
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro: el 16 de septiembre conmemora el aniversario de la Independencia de México y se consagra como día de descanso obligatorio, sin posibilidad de trasladarlo al lunes anterior. A diferencia de otros festivos, la trascendencia histórica de esta fecha exige su estricto cumplimiento en el día calendario que le corresponde. Este año, celebramos el 215 aniversario, un hito que resuena con fuerza en la identidad nacional.
Ahora bien, si las circunstancias laborales exigen tu presencia en el trabajo ese día, el artículo 75 de la misma ley te respalda. Este artículo estipula que, previo acuerdo entre empleado y empleador, trabajar en un día festivo como el 16 de septiembre te otorga el derecho a un pago triple. Sí, leíste bien: triple. Esto se desglosa en tu salario regular por el día trabajado, más el doble del salario diario por la naturaleza festiva de la jornada. Es crucial que este acuerdo se establezca con anticipación para garantizar la transparencia y el respeto a los derechos laborales.
Es importante aclarar un punto crucial: aunque el artículo 71 de la Ley Federal del Trabajo establece el pago de una prima dominical del 25% sobre el salario ordinario cuando se labora en domingo, esta disposición no aplica para el 16 de septiembre de este año, ya que cae en martes.
Más allá del 16 de septiembre, el panorama laboral del 2025 aún nos reserva otros tres días de descanso obligatorio. Estas fechas, consagradas por la ley para la conmemoración de eventos significativos, representan un respiro en el calendario laboral y una oportunidad para recargar energías. Mantente informado sobre estas fechas para planificar tu tiempo y disfrutar de estos merecidos descansos.
Si aún te quedan dudas sobre tus derechos laborales, no dudes en contactar a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet). Este organismo, dedicado a velar por el cumplimiento de la ley laboral, ofrece asesoría gratuita y personalizada. Puedes comunicarte a través de los teléfonos 800 911 7877 y 800 717 2942 o, si lo prefieres, enviar un correo electrónico a [email protected]. Un equipo de expertos estará listo para atender tus inquietudes y brindarte la información que necesitas. Recuerda, conocer tus derechos es el primer paso para ejercerlos plenamente. ¡Infórmate y disfruta de tus derechos laborales!
Fuente: El Heraldo de México