Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

3 de septiembre de 2025 a las 13:25

Avances del Tren del Norte: Samuel García informa

La esperada conexión ferroviaria del norte del país está a punto de convertirse en una realidad. El Tren del Norte, un ambicioso proyecto que unirá Saltillo, Monterrey y Nuevo Laredo a través de 100 kilómetros de vías, promete revolucionar la movilidad en la región y dinamizar su economía. El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha sido el encargado de anunciar los últimos avances de esta monumental obra durante su reciente visita a Palacio Nacional con motivo del Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum.

García, visiblemente entusiasmado, compartió la noticia del inminente arranque del primer tramo del Tren del Norte, que conectará Unión San Javier, en Nuevo León, con Arroyo El Sauz, en Tamaulipas. Este primer paso marca un hito en el desarrollo del proyecto y augura un futuro prometedor para la conectividad de la región. La visita de García a la capital no se limitó a la asistencia al informe, sino que aprovechó la ocasión para reunirse con autoridades federales y destacar la importancia estratégica del Tren del Norte para el desarrollo económico y social del norte del país.

Más allá de la infraestructura, el gobernador neolonés subrayó el impacto positivo que la administración de Sheinbaum ha tenido en la seguridad de la Ciudad de México, destacando una significativa reducción en los índices de homicidios. Este dato, sin duda relevante, cobra aún más importancia al vincularse con la próxima visita de la jefa de gobierno a Nuevo León, programada para el sábado 6 de septiembre. Sheinbaum, según confirmó García, supervisará personalmente los avances del Tren del Norte, un gesto que demuestra el compromiso del gobierno federal con este proyecto transformador.

La construcción del primer tramo de esta magna obra está en manos de un experimentado consorcio liderado por ICA Constructora, S.A. de C.V., una empresa con una larga trayectoria en la construcción de grandes infraestructuras en México, incluyendo la emblemática Basílica de Guadalupe y diversas estaciones del Metro de la Ciudad de México. La adjudicación del contrato, por un monto de 14 mil 676.4 millones de pesos, refleja la magnitud de la inversión y la confianza depositada en la capacidad del consorcio para llevar a buen término este ambicioso proyecto.

El Tren del Norte, con una velocidad máxima proyectada de 200 kilómetros por hora, no solo reducirá drásticamente los tiempos de traslado entre las principales ciudades del norte del país, sino que también impulsará el comercio, el turismo y la creación de empleos en la región. Las 10 estaciones previstas a lo largo del recorrido se convertirán en nuevos polos de desarrollo, atrayendo inversión y generando oportunidades para las comunidades locales. Este proyecto, sin duda, marca un antes y un después en la historia de la infraestructura ferroviaria de México y se posiciona como un motor de crecimiento para el norte del país. Se espera que con la visita de Sheinbaum se concreten más detalles acerca de las siguientes etapas del proyecto y los plazos para su culminación, generando gran expectativa en la población. La modernización y la apuesta por la conectividad, se perfilan como ejes centrales en la agenda de desarrollo del país.

Fuente: El Heraldo de México