Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Tecnología

3 de septiembre de 2025 a las 18:45

Asegura tu viaje y disfruta del fútbol

La Perla Tapatía se prepara para recibir al mundo. Con la Copa del Mundo de la FIFA 2026 en el horizonte, Guadalajara se viste de gala y se alista para la llegada masiva de aficionados. En este contexto, la movilidad se convierte en un elemento crucial para el éxito del evento, y las aplicaciones de transporte, como Uber, juegan un papel protagónico. No se trata solo de llevar a los visitantes de un punto a otro, sino de garantizar una experiencia segura, eficiente y placentera.

Cecilia Román, gerente de Comunicación en Seguridad para Uber en México, ha enfatizado el compromiso de la compañía con la seguridad, afirmando que las mejoras tecnológicas implementadas van más allá del evento deportivo. “Nuestras funciones de seguridad se desarrollan pensando en el bienestar a largo plazo, no solo para el Mundial. Nos complace contribuir a la tranquilidad de usuarios y socios conductores, asegurando una experiencia positiva con la aplicación,” declaró a El Heraldo de México.

Estas mejoras, disponibles tanto en la Zona Metropolitana de Guadalajara como en Puerto Vallarta, representan un avance significativo en materia de seguridad. Los 250 mil conductores y repartidores de Uber a nivel nacional se benefician de estas actualizaciones, que priorizan su seguridad independientemente de si operan en ciudades sede del Mundial o no.

Román destacó la importancia del diálogo con los socios conductores: “Nos esforzamos por encontrar soluciones que respondan a sus necesidades sin afectar la experiencia del usuario. Esto es fundamental tanto para los habitantes de Guadalajara y Puerto Vallarta como para los visitantes que esperamos el próximo año. Buscamos una experiencia positiva y que ambas partes cuenten con la información necesaria para su tranquilidad.”

Una de las innovaciones más relevantes es la herramienta que permite a los conductores en la Zona Metropolitana de Guadalajara conocer la antigüedad del usuario en la plataforma y identificar zonas de alerta. Esta información empodera al conductor, permitiéndole decidir si acepta o rechaza un viaje. En caso de aceptarlo, puede activar mecanismos adicionales de verificación, incluyendo inteligencia artificial y grabación de video, para una mayor seguridad durante el trayecto.

La apuesta de Uber por la seguridad no se limita a la tecnología. La compañía trabaja en la concientización y capacitación de sus socios conductores, promoviendo las mejores prácticas para garantizar viajes seguros y eficientes. Además, se han implementado canales de comunicación directa para reportar incidentes y recibir asistencia inmediata.

En resumen, la llegada del Mundial ha impulsado la innovación en el sector del transporte en Guadalajara. Uber, como actor principal, ha asumido el reto de ofrecer una experiencia de movilidad segura, confiable y eficiente, tanto para los habitantes como para los miles de aficionados que visitarán la ciudad. La combinación de tecnología, capacitación y comunicación constante se presenta como la clave para un Mundial exitoso en términos de movilidad.

Fuente: El Heraldo de México