Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Medio Ambiente

3 de septiembre de 2025 a las 03:40

¡Alerta! Hoy No Circula: Tu auto ¿descansa?

La contaminación en el Valle de México, una constante preocupación para sus habitantes, nos obliga a replantearnos nuestra relación con el automóvil. El programa Hoy No Circula, vigente en 18 municipios del Estado de México y las 16 alcaldías de la Ciudad de México, se presenta como una herramienta clave para mitigar este problema, regulando la circulación vehicular de acuerdo con el holograma, engomado y último dígito de la placa. Si bien para muchos representa un ajuste en su rutina diaria, es fundamental entender que su objetivo último es la mejora de la calidad del aire que respiramos.

Hoy, miércoles 3 de septiembre, los vehículos con engomado rojo, terminación 3 o 4 y hologramas 1 o 2 deberán permanecer en resguardo. Esta restricción, aunque pueda parecer incómoda, es una contribución vital para disminuir las emisiones contaminantes. Imaginemos por un momento un Valle de México con un aire más limpio, donde la visibilidad sea nítida y los problemas respiratorios disminuyan. Ese es el futuro que el Hoy No Circula busca construir.

Para quienes la memoria les falla o simplemente desean confirmar la restricción que les aplica, la Sedema ha dispuesto una herramienta en línea (https://hoynocircula.cdmx.gob.mx/) que, con solo ingresar el holograma y último dígito de la placa, despeja cualquier duda. Una solución práctica y accesible para mantenernos informados y cumplir con las regulaciones vigentes.

Es importante recordar que el Hoy No Circula no es una medida arbitraria, sino una estrategia cuidadosamente diseñada para impactar positivamente en la salud pública. La reducción de la circulación vehicular se traduce en una menor concentración de partículas contaminantes en el aire, lo que a su vez disminuye el riesgo de enfermedades respiratorias y cardiovasculares. En otras palabras, al respetar el Hoy No Circula, no solo cumplimos con la ley, sino que también protegemos nuestra salud y la de quienes nos rodean.

Ahora bien, existen excepciones a la regla. Los vehículos con holograma 00 y 0 están exentos de las restricciones del programa. Asimismo, aquellos que cuentan con la constancia de verificación “exento”, como los vehículos eléctricos e híbridos Categoría I y II incluidos en la lista de la Sedema, pueden circular libremente sin importar el engomado o terminación de placa. Esta excepción incentiva la adopción de tecnologías más limpias y premia a quienes apuestan por la movilidad sustentable.

Obtener la constancia “exento” es un trámite gratuito que se realiza en los Centros de Verificación de Emisiones Vehiculares autorizados de la CDMX. Los interesados deben verificar que su vehículo se encuentre en la lista de la Sedema y cumplir con los criterios de asignación especificados en su página web. Con una vigencia de hasta 8 años y posibilidad de renovación, esta constancia representa un beneficio significativo para quienes optan por vehículos amigables con el medio ambiente.

En conclusión, el Hoy No Circula, más que una restricción, es una invitación a reflexionar sobre nuestro impacto en el medio ambiente y a adoptar prácticas de movilidad más responsables. Informarnos, cumplir con las regulaciones y explorar alternativas de transporte sustentable son acciones que contribuyen a un futuro con un aire más limpio y una mejor calidad de vida para todos. El cambio empieza con cada uno de nosotros.

Fuente: El Heraldo de México