
3 de septiembre de 2025 a las 09:45
Alerta Guadalajara: Calor y tormenta este miércoles
Septiembre llega a Guadalajara con un clima caprichoso, una danza entre el calor creciente y la persistencia de las lluvias. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la voz oficial del Gobierno de México en materia climática, nos advierte sobre la posibilidad de tormentas vespertinas y un aumento gradual de las temperaturas, instándonos a tomar precauciones para disfrutar de una tarde segura. Después de un agosto inusualmente fresco, la "Perla Tapatía" se prepara para sentir el calor propio de la temporada, con el termómetro subiendo un par de grados. Sin embargo, el respiro que traen las lluvias no parece tener fin, refrescando distintas zonas de la ciudad con diferente intensidad.
Este domingo 3 de septiembre, el amanecer nos recibirá con una temperatura mínima de 17°C entre las 2:00 y las 8:00 de la mañana. El sol, en su ascenso, irá calentando la ciudad hasta alcanzar una máxima de 26°C a las 2:00 de la tarde. Pero la calma aparente se romperá a las 5:00 de la tarde, cuando se espera la llegada de tormentas eléctricas con una probabilidad del 50%. Acompañando a estas tormentas, vientos del noroeste soplarán con velocidades de entre 12 y 38 km/h. Si bien las precipitaciones más fuertes se calmarán hacia las 8:00 de la noche, la lluvia débil podría regresar a las 11:00 pm con una probabilidad del 60%.
El panorama nacional se complica con la presencia de la tormenta tropical "Lorena" en las costas del Pacífico. El SMN informa que "Lorena" tiene el potencial de intensificarse a huracán al oeste-suroeste de Baja California Sur. Su circulación, combinada con el monzón mexicano y una vaguada en altura, generará lluvias muy fuertes, incluso intensas, acompañadas de descargas eléctricas en el noroeste y occidente del país, incluyendo nuestra región.
Una actualización sobre "Lorena" nos indica su ubicación a 415 km al oeste de Cabo Corrientes y a 300 km al sur de Cabo San Lucas. Con vientos sostenidos de 100 km/h y rachas de hasta 120 km/h, se prevé que alcance la categoría de huracán durante la madrugada o mañana del miércoles. Esta situación exige nuestra máxima atención y preparación.
Es fundamental recordar que las lluvias intensas pueden reducir la visibilidad en carreteras y zonas urbanas, provocando encharcamientos, deslaves, inundaciones e incremento en los niveles de ríos y arroyos. Las fuertes rachas de viento, a su vez, pueden ocasionar la caída de árboles y anuncios publicitarios. El SMN nos exhorta a estar preparados y seguir las indicaciones de las autoridades locales. Manténgase informado a través de fuentes oficiales y tome las precauciones necesarias para protegerse a sí mismo y a su familia. La prevención es nuestra mejor aliada ante las inclemencias del tiempo.
Fuente: El Heraldo de México