Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

3 de septiembre de 2025 a las 20:26

Alerta en BCS: 5 medidas ante Lorena

La fuerza implacable del Huracán Lorena se deja sentir en Baja California Sur. Las lluvias torrenciales, preámbulo de su llegada, han puesto en alerta a toda la península, llevando al gobernador Víctor Castro a tomar medidas decisivas para proteger a la población. Desde la habilitación de albergues hasta la suspensión del transporte público en las principales ciudades, las autoridades se esfuerzan por mitigar los posibles daños.

El Consejo Estatal de Protección Civil, reunido en sesión extraordinaria esta mañana, ha acordado una serie de medidas de emergencia. El gobernador Castro, a través de sus redes sociales, ha comunicado a la ciudadanía la importancia de mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades. La prioridad es salvaguardar la vida de los sudcalifornianos ante la inminente llegada del huracán.

A pesar de la preocupación generalizada, el gobernador ha asegurado que existe suficiente abasto de alimentos y gasolina, haciendo un llamado a la calma y a evitar las compras de pánico que, en situaciones como esta, suelen generar desabastecimiento y caos. Las imágenes que circulan en redes sociales muestran la magnitud de las precipitaciones, con autos y motocicletas arrastrados por las corrientes de agua, una clara evidencia de la fuerza de la naturaleza.

La situación se mantiene en constante evolución, y la tormenta tropical Ileana se suma al escenario, aunque según el Centro Nacional de Huracanes, no impactará directamente en el sur de Baja California Sur. Sin embargo, su cercanía refuerza la necesidad de extremar precauciones. Las lluvias torrenciales registradas en Los Cabos, con acumulaciones de agua que superan los 100mm en algunas zonas, son una muestra palpable del poder destructivo de estos fenómenos meteorológicos.

La movilización de recursos humanos y materiales es impresionante. 800 elementos de la SEDENA y 353 de la Marina se han desplegado en los municipios más afectados, trabajando incansablemente para liberar carreteras bloqueadas por derrumbes y asistir a la población. Los albergues ya han comenzado a recibir a las primeras familias evacuadas de zonas de alto riesgo, y se espera que la cifra aumente en las próximas horas.

Las inundaciones y el derrame de aguas negras en el hospital de San José del Cabo, Raúl A. Carrillo, añade otra capa de complejidad a la situación. Mientras tanto, en La Paz se distribuyen paquetes de alimentos en las zonas rurales, anticipándose a posibles cortes en las vías de comunicación. La suspensión de clases en todo el estado y la interrupción del transporte público en el sur del municipio de La Paz son medidas adicionales para proteger a la población.

En un gesto de solidaridad, Caminos y Puentes Federales ha liberado el cobro de peaje en el libramiento que conecta Cabo San Lucas, San José del Cabo y el Aeropuerto Internacional, facilitando la movilidad durante la contingencia. La colaboración entre instituciones y la rápida respuesta de las autoridades son cruciales para afrontar esta emergencia. Manténgase informado a través de los canales oficiales y siga las recomendaciones de Protección Civil. La seguridad es responsabilidad de todos.

Fuente: El Heraldo de México