
3 de septiembre de 2025 a las 08:45
Alerta de lluvias en Baja California este miércoles
Prepárense, porque México se enfrenta a un miércoles complicado. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por lluvias intensas y condiciones extremas en varias regiones del país. La tormenta tropical Lorena, con potencial de convertirse en huracán cerca de Baja California Sur, se combina con el monzón mexicano y una vaguada en altura, creando un cóctel meteorológico que promete descargar fuertes precipitaciones, acompañadas de rayos, granizo y vientos racheados. Esto significa un alto riesgo de inundaciones, deslaves y encharcamientos, especialmente en zonas urbanas y carreteras de Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango y Sinaloa. Imaginen las calles convertidas en ríos, el agua subiendo de nivel y la dificultad para transitar. Es crucial tomar precauciones y evitar zonas de riesgo.
Pero la cosa no termina ahí. El occidente y centro del país tampoco se libran. Desde Baja California hasta Chiapas, pasando por estados como Jalisco, Michoacán, Guerrero y Oaxaca, se esperan lluvias fuertes, que podrían ser muy fuertes en algunos puntos. Y si viven en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí o alguno de los estados del centro como Querétaro, Hidalgo, Ciudad de México, Morelos, prepárense para chubascos que podrían intensificarse. Incluso en la Península de Yucatán, se esperan intervalos de chubascos. En resumen, un día para sacar el paraguas y extremar precauciones al manejar.
Y para añadirle más complejidad al panorama, el sistema frontal número 1, estacionado en el noreste, provocará vientos fuertes y un descenso en las temperaturas en esa región. Mientras tanto, el norte del país, el litoral del Pacífico, el Golfo de México y la Península de Yucatán sufrirán un calor intenso, con temperaturas que podrían alcanzar los 45°C en Baja California y Sonora. Un contraste extremo que pone de manifiesto la diversidad climática de México. Imaginen el calor sofocante en el norte, mientras en las sierras de Chihuahua, Durango, Estado de México y Puebla, las temperaturas mínimas podrían llegar a los 0°C.
En Baja California Sur, la situación es aún más crítica. Vientos huracanados de hasta 120 km/h y olas de hasta 5.5 metros de altura azotarán las costas. La navegación se vuelve extremadamente peligrosa y las actividades costeras deben suspenderse. Incluso en Sinaloa y Nayarit, el oleaje será considerable, alcanzando los 3 metros. La fuerza de la naturaleza se hace presente y nos recuerda su poder.
Ante este panorama, las autoridades de Baja California ya han activado sus protocolos de emergencia. El Comité de Emergencias se ha reunido para coordinar acciones y prepararse para lo peor. Se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales, seguir las indicaciones de las autoridades y tomar precauciones adicionales. Es momento de ser solidarios y ayudarnos mutuamente.
En particular, si residen en Baja California, la situación requiere especial atención. Las lluvias, los vientos y el calor extremo son una combinación peligrosa. Es fundamental estar preparados para posibles cortes de energía, abastecerse de agua potable y víveres, y tener a la mano un kit de emergencia. No olviden asegurar objetos que puedan salir volando con el viento y evitar transitar por zonas inundadas. La prevención es clave para minimizar los riesgos. Manténganse informados y sigan las recomendaciones de las autoridades. Su seguridad es lo más importante.
Fuente: El Heraldo de México