
Inicio > Noticias > Noticias del Tiempo
3 de septiembre de 2025 a las 05:20
Alerta AICM: Lluvias impactan operaciones
La furia del cielo se desató sobre la Ciudad de México la tarde-noche del martes 2 de septiembre, un diluvio que puso en jaque a la capital y, en particular, al bullicioso Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM). Las redes sociales se convirtieron en el altavoz de la terminal aérea, emitiendo un comunicado urgente ante la inclemencia del tiempo y las posibles afectaciones a los viajeros.
Las previsiones meteorológicas no son alentadoras: se espera que las lluvias persistan durante la noche del martes y la madrugada del miércoles 3 de septiembre. Una sombra de incertidumbre se cierne sobre aquellos con vuelos programados, a quienes el AICM exhorta a tomar precauciones. "Anticipa tu llegada al aeropuerto y usa vías alternas", reza el comunicado, un consejo que busca mitigar el caos vial que previsiblemente se desatará.
Más allá de las recomendaciones generales, el AICM ha hecho hincapié en las potenciales consecuencias de la tormenta. Calles y avenidas aledañas a la terminal aérea podrían convertirse en ríos improvisados, con encharcamientos e inundaciones que dificulten el acceso. Incluso se teme la posibilidad de asentamientos viales, un peligro latente que podría paralizar aún más la zona. Ante este panorama incierto, la comunicación con las aerolíneas se vuelve crucial. Estar al tanto del estatus de los vuelos es la mejor manera de evitar sorpresas desagradables y reorganizar los planes de viaje si fuese necesario.
La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México no se ha quedado atrás. Un abanico de alertas, codificadas por colores según la intensidad de la lluvia, ha inundado los canales oficiales. La alcaldía Gustavo A. Madero, bajo una alerta púrpura –el nivel más alto de peligro–, se enfrenta a la posibilidad de acumulaciones pluviales superiores a los 70 milímetros. Una situación crítica que exige la máxima precaución.
Iztacalco, Iztapalapa y Venustiano Carranza, bajo alerta roja, se preparan para lluvias torrenciales de entre 50 y 70 mm. En estas zonas, la recomendación es clara: resguardar documentos importantes en bolsas herméticas, desconectar aparatos eléctricos y seguir al pie de la letra las indicaciones de Protección Civil. La seguridad es lo primero.
La alerta naranja, que advierte de posibles encharcamientos e inundaciones, cubre las alcaldías Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo y Tlalpan. Mientras tanto, Álvaro Obregón, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Milpa Alta, Tláhuac y Xochimilco, bajo alerta amarilla, se mantienen en vilo, atentas a la evolución de la tormenta.
Esta situación excepcional exige la colaboración de todos. Informarse a través de canales oficiales, seguir las recomendaciones de las autoridades y extremar las precauciones son medidas esenciales para sortear la contingencia. La Ciudad de México, una vez más, pone a prueba su resiliencia frente a la fuerza de la naturaleza.
Fuente: El Heraldo de México