Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Ahorro de Energía

3 de septiembre de 2025 a las 06:05

Ahorra millones con energía limpia en Guadalajara

El Sistema Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) se encuentra en la antesala de una posible transformación que va más allá de la simple reestructuración administrativa. Imaginen un SIAPA donde la fuerza del agua se impulse con la energía del sol, donde la innovación tecnológica no solo modernice la infraestructura, sino que también alivie el peso económico en los bolsillos de los ciudadanos. Este ambicioso proyecto, que promete un ahorro anual de 270 millones de pesos, se centra en la eficiencia energética de las plantas de bombeo, aprovechando el potencial de las energías renovables.

No se trata de una simple promesa, sino de un plan con bases sólidas. Un análisis exhaustivo de los equipos de bombeo, del suministro actual y de las posibilidades de implementar energías renovables y tecnologías de almacenamiento ha revelado el enorme potencial de ahorro que yace latente en el SIAPA. Según Manuel Herrera, secretario de Desarrollo Energético, la clave reside en la combinación estratégica de paneles solares, la generación de energía a través de los propios equipos de bombeo y la implementación de sistemas de almacenamiento que garanticen un suministro continuo e ininterrumpido.

La inversión requerida, de mil 300 millones de pesos, puede parecer considerable a primera vista. Sin embargo, palidece ante el beneficio a largo plazo: un ahorro sustancial que se traducirá en tarifas más justas y en una mayor disponibilidad de recursos para otros proyectos cruciales para el desarrollo de la región. Además, la modernización de las subestaciones, con una inversión de 550 millones de pesos, no solo incrementará la eficiencia del sistema, sino que también reforzará su seguridad y confiabilidad, minimizando las interrupciones del servicio y garantizando el acceso al agua para todos.

Este proyecto se enmarca dentro del Programa de Eficiencia Energética para el Estado y sus Municipios, una iniciativa integral que busca optimizar el gasto público en materia energética. Enrique Rubio, director de la Agencia Estatal de Energía en Jalisco, ha destacado la importancia de identificar las áreas de oportunidad en cada municipio. El alumbrado público, los edificios y espacios públicos, y el bombeo de agua son, hasta el momento, los rubros que presentan un mayor potencial de ahorro.

El trabajo conjunto entre el Estado y los municipios es fundamental para el éxito de este programa. Se está llevando a cabo un análisis minucioso para determinar las intervenciones más efectivas, priorizando aquellas que generen el mayor impacto con la menor inversión. La meta es clara: lograr una gestión eficiente de los recursos energéticos, reduciendo los costos operativos y liberando fondos para otras áreas prioritarias. Para finales de este año, se espera tener un panorama más claro de las acciones a implementar, sentando las bases para un futuro más sostenible y responsable en el manejo de la energía en Jalisco. Este no es solo un proyecto para el SIAPA, es un proyecto para todos los jaliscienses, un paso firme hacia un futuro donde la innovación y la sostenibilidad van de la mano.

Fuente: El Heraldo de México