Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Justicia

2 de septiembre de 2025 a las 18:10

Yasmín Esquivel: Leyes que transforman vidas

Un nuevo viento sopla en los pasillos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Con la reciente integración de la Ministra Yasmín Esquivel Mossa y sus colegas, se abre una etapa prometedora para la justicia en México, una justicia que busca dejar atrás la frialdad de la letra y abrazar la calidez del humanismo. No se trata solo de leyes y códigos, sino de personas, de derechos, de vidas que esperan ser transformadas. La Ministra Esquivel, en una reveladora entrevista para El Heraldo Radio, ha delineado los pilares de esta nueva era: una justicia centrada en la persona, con especial énfasis en los grupos vulnerables. Imaginen un sistema judicial que no solo vea expedientes, sino rostros; que no solo escuche argumentos, sino historias; que no solo aplique la ley, sino que busque la verdadera justicia, esa que repara, que dignifica, que devuelve la esperanza.

Esta visión humanista, lejos de ser una utopía, se materializa en la promesa de resoluciones apegadas a la ley, sí, pero también impregnadas de una profunda sensibilidad social. Resoluciones que no se limiten a cerrar casos, sino que abran puertas a nuevas oportunidades, que marquen un antes y un después en la vida de quienes buscan justicia. La Ministra Esquivel habla de "cambiar vidas", de "marcar justicia para todos y todas", y en esas palabras resuena la convicción de una Corte comprometida con la construcción de un país más justo y equitativo.

En este camino hacia una justicia más accesible, la Ministra reconoce la importancia de romper con el elitismo que históricamente ha rodeado al Poder Judicial. La inclusión de los pueblos originarios en la ceremonia de entrega del bastón de purificación es un símbolo poderoso, una muestra tangible de la voluntad de tender puentes y construir una justicia que represente a todas las voces, a todas las culturas. No se trata de una justicia para unos cuantos, sino de una justicia para todos, una justicia que refleje la rica diversidad de nuestro país.

Y en medio de esta transformación, la austeridad se presenta no como un obstáculo, sino como un principio rector. La Ministra Esquivel ha sido clara: el compromiso con la responsabilidad fiscal no debe afectar los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. Se busca la eficiencia, la transparencia, el buen uso de los recursos públicos, pero siempre respetando las prestaciones y condiciones laborales de quienes día a día hacen posible el funcionamiento de este vital engranaje de nuestra democracia.

La tarea es titánica, sin duda, pero la determinación es palpable. Con la Ministra Esquivel al frente, junto a sus colegas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se embarca en un viaje hacia una justicia más humana, más cercana, más justa. Un viaje que nos invita a todos a ser partícipes, a ser vigilantes, a ser constructores de un futuro donde la justicia sea, finalmente, para todos y todas. El camino apenas comienza, pero el primer paso, firme y decidido, ya se ha dado.

Fuente: El Heraldo de México