
3 de septiembre de 2025 a las 02:20
Viajes a EEUU: ¡x5 Permisos!
¡Atención viajeros! Prepárense para un cambio importante que impactará sus bolsillos en futuros viajes a Estados Unidos. Si planean visitar la tierra del Tío Sam a partir del año fiscal 2026, tomen nota: el costo del formulario I-94, ese documento esencial para todo aquel que ingresa al país con una visa de no migrante (turistas, viajeros de negocios, estudiantes, etc.), experimentará un aumento considerable.
Hasta ahora, este trámite tenía un costo de $6, una cifra que se mantenía estable desde hace años. Sin embargo, con la entrada en vigor de las nuevas tarifas establecidas por la Big Beautiful Bill Act, impulsada durante la administración Trump, el precio se quintuplicará, alcanzando los $30. Sí, leyeron bien: ¡un incremento del 400%!
Este formulario, obligatorio para todos los que ingresan a Estados Unidos, ya sea por aire, tierra o mar, es la llave que, junto a su visa y pasaporte, les permitirá el acceso al país. Sirve como registro de entrada y controla el tiempo de permanencia de los visitantes extranjeros, asegurando que se cumplan los términos de su visa. Hasta ahora, el costo del formulario era reembolsado un tiempo después de la salida del visitante. Sin embargo, con esta nueva medida, el desembolso será significativamente mayor.
Pero la noticia no termina ahí. A la ya considerable subida de precio, se suma la novedad de que el costo del I-94 se ajustará a la inflación. Esto significa que, a partir del 2026, el precio no será fijo, sino que podrá incrementarse de forma constante, dependiendo del comportamiento de la economía. Imaginen: un viaje familiar de cuatro personas implicará un gasto adicional de $120 solo en este trámite, ¡y esa cifra podría ser aún mayor en el futuro!
¿Qué implicaciones tiene este cambio? Para los viajeros frecuentes, el impacto será notable en su presupuesto. Para aquellos que planean un viaje único, representará un gasto extra que deberán considerar. La recomendación es clara: infórmese, planifique con anticipación y tenga en cuenta este nuevo factor al momento de presupuestar su próxima aventura americana.
Este cambio, enmarcado dentro de la Big Beautiful Bill Act, genera diversas interrogantes. ¿Cómo impactará el turismo? ¿Se verá afectada la afluencia de visitantes? ¿Qué medidas tomarán las agencias de viajes y las aerolíneas para informar a sus clientes? El tiempo lo dirá. Por ahora, lo importante es estar al tanto de esta modificación y prepararse para el nuevo escenario. Manténgase informado, siga nuestras publicaciones y le mantendremos al día sobre las últimas novedades en materia migratoria y de viajes a Estados Unidos.
No duden en compartir esta información con amigos y familiares que planeen viajar a Estados Unidos. Estar bien informado es el primer paso para un viaje exitoso y sin sorpresas.
Fuente: El Heraldo de México