Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Accidentes

2 de septiembre de 2025 a las 22:05

Tragedia Aérea: Paracaidistas Fallecen en Accidente

La tragedia aérea que cobró la vida de Stephen Hoare y Alex Welling en junio de 2021 continúa revelando detalles escalofriantes sobre las circunstancias que condujeron a su fatal caída. Más allá de la conmoción inicial, las recientes audiencias del juicio contra Attilio Giovanni Ferrara, director del Centro de Entrenamiento de Vuelo de Goulburn, han sacado a la luz una serie de negligencias que pintan un panorama desolador sobre la seguridad en la empresa.

El abogado de SafeWork NSW, Darien Nagle, ha argumentado con contundencia que la falta de un "control de compañeros", un protocolo fundamental en el paracaidismo, fue un factor determinante en el accidente. Este procedimiento, que consiste en la revisión cruzada del equipo entre paracaidistas antes del salto, habría permitido detectar el fatal enredo de las correas de los paracaídas con el escalón metálico de la aeronave Cessna. Nagle insiste en que este fallo, sumamado a la aparente omisión por parte del instructor y el pasajero de las medidas de seguridad establecidas, creó una tormenta perfecta que culminó en la tragedia. "Era solo cuestión de tiempo antes de que ocurriera un incidente como este", sentenció el abogado, una frase que resuena con la gravedad de las acusaciones.

Las imágenes captadas por la cámara GoPro de Nick Amoroso, testigo presencial del accidente, han añadido una capa adicional de dramatismo al caso. Ver a Hoare y Welling colgando boca abajo del avión, suspendidos por la fatídica correa negra enredada en la estructura de la aeronave, es un testimonio visual desgarrador de la secuencia de eventos que condujo a la muerte de los dos hombres. El relato de Amoroso, quien observó impotente cómo el avión descendía en un intento desesperado por liberar a las víctimas, y el fallo del personal en tierra para alcanzarlos, añade un elemento humano conmovedor a la fría descripción de los hechos.

El testimonio de Amoroso nos transporta al momento del accidente, a la desesperación de la situación. Imaginemos la escena: el rugido del motor del Cessna, el viento azotando los rostros, la adrenalina previa al salto… y de pronto, la imagen impactante de los dos hombres atrapados, luchando contra un destino inevitable. La impotencia de Amoroso, la del personal en tierra, la angustia que debió embargar a todos los presentes, se palpa en cada palabra de su testimonio.

La acusación de SafeWork NSW contra Ferrara y su empresa por incumplimiento de las obligaciones de seguridad laboral plantea interrogantes cruciales sobre la responsabilidad en la industria del paracaidismo. ¿Se prioriza la emoción y la aventura por encima de la seguridad? ¿Se implementan protocolos rigurosos y se supervisan adecuadamente? ¿Se invierte lo suficiente en la formación y el entrenamiento del personal? Estas preguntas, que resuenan con fuerza tras la tragedia de Goulburn, exigen respuestas claras y contundentes. La vida de Stephen Hoare y Alex Welling, truncadas en un instante por una concatenación de errores evitables, deben servir como un llamado a la reflexión y a la acción para garantizar que la pasión por el paracaidismo no se convierta en una sentencia de muerte. El caso continúa abierto, y la justicia deberá determinar el grado de culpabilidad de los implicados. Mientras tanto, la comunidad del paracaidismo y la sociedad en general esperan que este trágico suceso impulse un cambio real en la cultura de seguridad de este deporte extremo.

Fuente: El Heraldo de México