
Inicio > Noticias > Naturaleza
2 de septiembre de 2025 a las 20:35
Tiburón acecha a kayakista
La adrenalina corre por las venas de Lance Montaigue, un joven galés de 29 años, mientras un coloso marino de 7.5 metros se desliza bajo su kayak. No se trata de una escena de película, sino de un encuentro real capturado por el propio Montaigue y compartido con sus más de 5,000 seguidores en TikTok (@sebastianoutdoors). La inmensidad del tiburón peregrino, el segundo pez más grande del mundo, contrasta con la fragilidad del kayak, creando una imagen que ha dado la vuelta al mundo. El video, titulado "Imagina que estás haciendo kayak y ves una enorme aleta…", nos transporta a la costa de Moray, en las Tierras Altas de Escocia, donde Montaigue, un experimentado kayakista, se encontró cara a cara con esta criatura majestuosa.
La sorpresa inicial da paso a la fascinación mientras el tiburón, con su característica aleta dorsal cortando la superficie del agua, se acerca al kayak. Montaigue, con una calma admirable, documenta el momento, consciente de la excepcionalidad del encuentro. Acostumbrado a navegar junto a diversas especies marinas, incluso tiburones, esta es la primera vez que se topa con un ejemplar de tal magnitud en aguas británicas. "Este encuentro fue uno de los más especiales, ya que ocurrió en el Reino Unido", declara el joven a medios como News Week, destacando la singularidad de observar a un Cetorhinus maximus, nombre científico del tiburón peregrino, en su propio país.
Este gigante marino, cuyo nombre se traduce como "gran tiburón con nariz de ballena", habita en océanos de todo el mundo, prefiriendo aguas templadas y boreales. A pesar de su imponente tamaño, se alimenta exclusivamente de plancton, lo que lo convierte en un gigante gentil, inofensivo para los humanos. Este detalle tranquiliza a quienes, al ver el video, se preguntan por la audacia de Montaigue al acercarse a un animal tan imponente. Él mismo, consciente de la controversia que podría generar su video, aclara en la descripción que la grabación se realizó a una distancia segura y respetuosa, sin intención de perturbar al animal. "Es una ofensa perturbar intencionalmente la vida silvestre en Escocia", escribe, explicando que observó al tiburón alimentándose desde una distancia prudencial, permaneciendo inmóvil durante un largo periodo antes de que el animal se acercara a su kayak.
La experiencia de Montaigue nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza. ¿Es la búsqueda de la aventura y la adrenalina una justificación para adentrarnos en el hábitat de animales salvajes? ¿Dónde está la línea entre la admiración respetuosa y la invasión irresponsable? El debate está abierto, y el video de Montaigue, más allá de su espectacularidad, nos impulsa a cuestionarnos nuestra responsabilidad como seres humanos en la preservación del mundo natural. La belleza y la grandeza del tiburón peregrino, capturadas en este encuentro fortuito, nos recuerdan la importancia de proteger a estas criaturas magníficas y sus ecosistemas, permitiendo que sigan asombrándonos con su presencia en los océanos del mundo.
Fuente: El Heraldo de México