
Inicio > Noticias > Noticias de México
2 de septiembre de 2025 a las 08:35
Sismo en San José del Cabo: Magnitud 3.8
La tierra no ha dejado de temblar en México durante este intenso 1 de septiembre. Tras un día marcado por la inquietud sísmica, la noche trajo consigo un nuevo movimiento telúrico que sacudió a los habitantes de San José del Cabo, Baja California Sur. A las 22:59 horas, la oscuridad fue interrumpida por un temblor de magnitud 3.8, apenas cuatro kilómetros al oeste de la ciudad, según los datos precisos del Servicio Sismológico Nacional (SSN). El epicentro, localizado a 17 kilómetros de profundidad, recuerda la intensa actividad geológica que caracteriza a esta región del país.
Este nuevo sismo se suma a la cadena de eventos que han mantenido en vilo a la población a lo largo del día. Horas antes, un temblor de magnitud 4.8, considerablemente mayor, sacudió con fuerza la misma zona, generando no solo alarma entre los ciudadanos, sino también la movilización inmediata de los cuerpos de emergencia y, lamentablemente, daños en diversas áreas de San José del Cabo. La incansable labor de rescate y evaluación de daños continúa mientras las autoridades trabajan para asegurar el bienestar de los afectados.
La réplica nocturna, si bien de menor intensidad, se suma a la ya extensa lista de más de 90 réplicas registradas hasta el momento, la mayoría de ellas con magnitudes inferiores a 2. Un dato relevante que ha identificado el SSN es la diferencia en la ubicación de estos eventos. Mientras el sismo principal de 4.8 tuvo su epicentro frente a las costas de San José del Cabo, la mayoría de las réplicas se han originado en tierra firme, un fenómeno que sin duda llama la atención de los expertos y genera nuevas interrogantes sobre la dinámica sísmica de la región.
La actividad sísmica no se ha limitado a Baja California Sur. El SSN ha reportado también un sismo de magnitud 4.1 en las cercanías de Salina Cruz, Oaxaca, alrededor de las 17:00 horas, demostrando la amplia distribución de estos fenómenos en el territorio nacional. Más tarde, a las 22:51 horas, los sensores del Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), ubicados en Coyuca de Benítez, Guerrero, captaron otro movimiento telúrico, aunque hasta el momento no se ha dado a conocer la magnitud exacta del mismo.
La incertidumbre y preocupación se mantienen latentes en las zonas afectadas, mientras las autoridades continúan monitoreando de cerca la actividad sísmica. La información fluye constantemente a través de los canales oficiales, y se exhorta a la población a mantener la calma, seguir las indicaciones de Protección Civil y estar preparados ante cualquier eventualidad. Este 1 de septiembre, la tierra ha hablado con fuerza, recordándonos la importancia de la prevención y la solidaridad en momentos de vulnerabilidad. La vigilancia continúa, y la esperanza de que la tierra encuentre pronto la calma permanece en el corazón de todos los mexicanos.
Fuente: El Heraldo de México