
3 de septiembre de 2025 a las 00:25
Sheinbaum y gobernadores unidos por la seguridad
En un contexto nacional marcado por la constante lucha contra la inseguridad, la reciente reunión entre la Presidenta Claudia Sheinbaum y los gobernadores de las 32 entidades federativas se presenta como un faro de esperanza en la búsqueda de soluciones conjuntas y efectivas. La mandataria, a través de sus redes sociales, ha destacado la importancia de este encuentro, no solo como un espacio para rendir cuentas sobre los avances en materia de seguridad durante su primer año de gobierno, sino también como una plataforma para consolidar la colaboración interinstitucional. El compromiso unánime de fortalecer la coordinación en seguridad pública, expresado por todos los participantes, abre las puertas a una nueva etapa en la estrategia nacional contra el delito.
Este acuerdo, más allá de un simple pacto político, representa la voluntad de trabajar de manera conjunta, trascendiendo las barreras partidistas y las diferencias ideológicas, para construir un México más seguro. La disminución de delitos, un objetivo primordial para la actual administración, se vislumbra alcanzable gracias a la sinergia de esfuerzos entre el gobierno federal y los estatales. Imaginen la potencia de 32 entidades, cada una con sus particularidades y desafíos, unidas bajo una misma bandera: la seguridad de las familias mexicanas.
La presencia de figuras clave del gabinete federal, como Rosa Icela Rodríguez, Secretaria de Gobernación, Omar García Harfuch, Secretario de Seguridad, y el General Ricardo Trevilla Trejo, Secretario de la Defensa Nacional, refuerza la seriedad y el compromiso con el que se aborda este tema. Su participación activa en el Consejo Nacional de Seguridad Pública demuestra la transversalidad de la estrategia, involucrando a todas las instancias relevantes en la construcción de la paz.
El camino hacia un país seguro no es tarea fácil, requiere de constancia, adaptación y, sobre todo, unidad. La coordinación entre los distintos niveles de gobierno, el intercambio de información y la implementación de estrategias conjuntas son piezas fundamentales en este complejo rompecabezas. La reunión celebrada marca un hito en este proceso, un paso firme hacia la consolidación de un frente común contra la delincuencia.
No se trata únicamente de compartir responsabilidades, sino de multiplicar los recursos, las capacidades y las experiencias para lograr un impacto real en la vida de los ciudadanos. Desde la prevención del delito hasta la persecución del mismo, la colaboración interinstitucional se presenta como la herramienta más poderosa para combatir la inseguridad y construir un futuro donde la paz y la tranquilidad sean la norma. La imagen de la Presidenta junto a los gobernadores, trabajando codo a codo, transmite un mensaje de esperanza y optimismo a la sociedad mexicana: la seguridad es una prioridad y se está trabajando unidos para lograrla. El diálogo y la cooperación son las claves para superar los retos y construir el México seguro que todos anhelamos. La pregunta que queda en el aire es: ¿será este el punto de inflexión en la lucha contra la inseguridad? El tiempo y los resultados nos darán la respuesta.
Fuente: El Heraldo de México