
2 de septiembre de 2025 a las 18:25
Sheinbaum conquista México: 3 estados en 1 día
En un despliegue de energía y con la mira puesta en la transparencia, la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se prepara para embarcarse en una gira nacional sin precedentes. A partir de este viernes 5 de septiembre, la mandataria llevará a cada rincón del país los logros y avances de su primer informe de gobierno, en un esfuerzo por conectar directamente con la ciudadanía y rendir cuentas de su gestión. Este ambicioso recorrido, que abarcará todas las entidades federativas en tan solo tres semanas y media, promete ser un ejercicio de comunicación directa e intensa. Imaginen la logística: tres estados en un solo día, una verdadera maratón política que demuestra el compromiso de Sheinbaum con la información y la participación ciudadana.
No se trata solo de presentar cifras y estadísticas, sino de aterrizar los avances en la realidad de cada estado. La Jefa de Gobierno se propone detallar el impacto de los programas sociales, las obras públicas que transforman comunidades y los proyectos futuros que prometen un mejor porvenir. Se busca un diálogo franco y abierto, donde la ciudadanía pueda conocer de primera mano los resultados de las políticas implementadas y plantear sus inquietudes directamente a la mandataria.
Esta gira nacional contrasta con la opacidad de gobiernos anteriores, donde la rendición de cuentas se limitaba a un informe escrito entregado al Congreso. Sheinbaum rompe con ese esquema y apuesta por la cercanía, por el contacto directo con la gente, demostrando que la transparencia no es solo una palabra, sino una práctica cotidiana. En un contexto político a menudo polarizado, esta iniciativa se presenta como una bocanada de aire fresco, una oportunidad para que la ciudadanía se informe de manera directa y sin intermediarios.
Recordemos que el pasado 1 de septiembre, la Jefa de Gobierno presentó un exhaustivo informe de 68 minutos, donde desgranó los logros de sus primeros 11 meses de administración. Este informe, que posteriormente fue entregado al Congreso de la Unión en un documento de más de mil 200 páginas, sienta las bases para la gira nacional que está por comenzar. Sheinbaum no se limita a la presentación formal, sino que busca llevar ese informe a la vida, a la realidad de cada estado, para que la ciudadanía pueda palpar los resultados concretos de su gestión.
Ante las críticas de la oposición, que acusa a la Cuarta Transformación de ser un régimen antidemocrático, Sheinbaum responde con serenidad y firmeza. Invita a la reflexión, a la práctica del yoga para encontrar la calma y a la presentación de propuestas concretas en lugar de discursos vacíos. "Si tienen un proyecto que lo presenten", reta a sus opositores, argumentando que su único proyecto es regresar al pasado, a un modelo neoliberal que ya demostró sus limitaciones y sus consecuencias negativas para la mayoría de la población.
Finalmente, en un llamado a las nuevas generaciones, Sheinbaum insta a los jóvenes a investigar sobre el periodo neoliberal, a conocer a fondo las políticas implementadas y sus efectos en la sociedad. Se trata de una invitación a la reflexión crítica, a la construcción de un futuro basado en el conocimiento y la comprensión del pasado, para evitar repetir los errores que tanto daño causaron al país. La gira que está por comenzar se presenta así como una oportunidad no solo para informar, sino también para generar un debate constructivo sobre el rumbo que debe tomar México.
Fuente: El Heraldo de México