Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

2 de septiembre de 2025 a las 21:10

Seguridad en México: Resumen semanal

La lucha contra el crimen organizado en México continúa dando resultados palpables. El pasado lunes 1 de septiembre, las fuerzas de seguridad del país desplegaron una serie de operativos en diferentes puntos del territorio nacional, como parte de la Estrategia Nacional de Seguridad. Estos esfuerzos coordinados, que abarcan desde la atención a las causas de la violencia hasta la consolidación de la Guardia Nacional y el fortalecimiento de la inteligencia, permitieron golpes significativos a diversas células delictivas, desarticulando sus operaciones y reafirmando el compromiso del gobierno con la seguridad de la ciudadanía.

Uno de los focos de atención fue el estado de Sinaloa, donde la Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo una exitosa operación en Culiacán, resultando en la detención de dos individuos y el aseguramiento de un arsenal considerable. Imaginen la magnitud del decomiso: tres armas largas, 1,600 cartuchos útiles, 27 cargadores, equipo táctico, un vehículo y una motocicleta. Este golpe representa no solo una victoria en el combate al tráfico de armas, sino también un paso importante para desarticular las redes de suministro que alimentan la violencia en la región.

Pero la acción de la Semar no se limitó a Culiacán. En una operación conjunta con el Ejército Mexicano, se localizaron e inhabilitaron 15 laboratorios clandestinos de metanfetamina dispersos en diversas localidades de Sinaloa, incluyendo El Huejote, San Cayetano, Junta de Bagrecitos, Tachinolpa, Agua Caliente de los Monzón, Los Arrayanes, Lo de Bartolo y El Vizcaíno. La cantidad de precursores químicos asegurados es asombrosa: 4,495 litros y 2,850 kilos de sustancias, además de seis condensadores. Esta acción no solo desmantela la capacidad de producción de drogas sintéticas, sino que también representa una afectación económica a la delincuencia organizada estimada en 151 millones de pesos, un duro golpe a sus finanzas.

En otros estados, las acciones también fueron contundentes. En Acapulco, Guerrero, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detuvo a un individuo a bordo de un tractocamión, incautando un arma corta, dos cargadores, 20 cartuchos y diversas dosis de cocaína. Esta detención, aunque a menor escala, demuestra la presencia y vigilancia constante de las fuerzas de seguridad en zonas estratégicas del país.

Mientras tanto, en Apatzingán, Michoacán, elementos del Ejército Mexicano y la Policía Estatal trabajaron en conjunto para detener a un hombre en el poblado El Llano Grande. En esta operación se aseguraron un arma larga, cinco cargadores, 107 cartuchos, una motocicleta y tres vehículos. La coordinación entre las fuerzas federales y estatales es clave para lograr resultados efectivos en el combate a la delincuencia.

En el norte del país, en Apodaca, Nuevo León, la Guardia Nacional (GN), el Ejército Mexicano y la Policía Estatal unieron fuerzas para detener a cinco personas, asegurando un arma corta, dos cargadores, 21 cartuchos y diversas dosis de droga. Esta acción demuestra el compromiso de las autoridades por combatir el narcomenudeo y la violencia asociada a este delito.

Finalmente, en Tlajomulco, Jalisco, la Guardia Nacional realizó una importante detención relacionada con el robo de combustible. Un sujeto fue detenido en posesión de 28,000 litros de diésel y un tractocamión acoplado a un autotanque. Además, se localizó una toma clandestina, evidenciando la lucha contra el huachicoleo, un delito que afecta gravemente la economía del país.

Estos resultados son un claro ejemplo de la eficacia de la Estrategia Nacional de Seguridad. La coordinación entre las distintas instancias de gobierno, la inversión en tecnología e inteligencia, y el compromiso de los hombres y mujeres que arriesgan su vida para proteger a la ciudadanía están dando frutos. La lucha contra el crimen organizado es una tarea compleja y de largo plazo, pero las acciones del pasado lunes demuestran que se está avanzando en la dirección correcta.

Fuente: El Heraldo de México