Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

2 de septiembre de 2025 a las 17:30

Salud Pública 2025: ¿Dónde y cuándo?

Se acerca una semana crucial para la salud de México: del 6 al 13 de septiembre se desplegará en todo el territorio nacional la Semana Nacional de Salud Pública 2025. Una iniciativa ambiciosa que busca alcanzar a 20 millones de personas con acciones preventivas y de atención temprana a diversas enfermedades. Imagine la magnitud de este esfuerzo: 32 estados, 242 jurisdicciones sanitarias y más de 2 mil municipios trabajando al unísono para fortalecer la prevención y la participación comunitaria en el cuidado de la salud. No se trata solo de cifras, se trata de un cambio de paradigma, donde la comunidad se convierte en protagonista de su propio bienestar.

Desde ferias de salud y talleres educativos, hasta detecciones oportunas y acciones en escuelas, centros de trabajo y espacios públicos, la Semana Nacional de Salud Pública 2025 abarcará un amplio espectro de actividades. Y con un enfoque de equidad, se priorizará la atención a comunidades indígenas, personas con discapacidad, adultos mayores, migrantes y niños de zonas rurales, garantizando que nadie quede excluido de este importante esfuerzo. Piense en la posibilidad de acceder a información vital, a chequeos médicos preventivos y a orientación para adoptar hábitos saludables, todo de forma gratuita y accesible.

La prevención y atención temprana de enfermedades como diabetes, hipertensión, obesidad y enfermedad renal serán ejes centrales de esta semana. Además, se fortalecerán las campañas de vacunación y la salud materno-infantil, pilares fundamentales para un futuro saludable. Se hará especial hincapié en la promoción de la alimentación saludable, la reducción del consumo de refrescos, bebidas azucaradas y comida chatarra, así como en la importancia de la actividad física, la salud sexual y mental, y la prevención de la violencia. Incluso se abordarán acciones ambientales como la reforestación y el saneamiento básico, reconociendo la interconexión entre la salud individual y el entorno. ¿Se imagina un México donde la prevención sea la norma y no la excepción?

Como muestra del compromiso con esta iniciativa, la Lotería Nacional emitirá un billete conmemorativo el 7 de septiembre, un recordatorio tangible de la importancia de la salud pública en la vida de todos los mexicanos.

En paralelo a la Semana Nacional de Salud Pública, el Gobierno de México ha lanzado un llamado urgente a la vacunación contra el sarampión, ante el registro de más de 4 mil casos y lamentables fallecimientos. Chihuahua, el estado más afectado, ha impulsado diversas estrategias para contener el brote, desde la instalación de puntos de vacunación y brigadas móviles, hasta el apoyo de radios comunitarias para difundir el mensaje. La meta es clara: lograr un "contagio social" de vacunación que proteja a la población de esta enfermedad prevenible. Vacunarse es un acto de responsabilidad individual y colectiva, un escudo protector para nosotros y para quienes nos rodean.

Finalmente, se ha hecho un llamado a la reflexión sobre el consumo de bebidas azucaradas en México, especialmente entre niños y jóvenes. Se busca romper con la normalización de estos productos y concientizar sobre su impacto negativo en la salud, tanto física como mental. El azúcar, se ha advertido, puede generar una dependencia similar a la del alcohol o las drogas, alterando el cerebro y estimulando el consumo repetido. Es hora de replantear nuestros hábitos y optar por alternativas saludables que nos permitan vivir una vida plena y libre de enfermedades. La salud es un tesoro invaluable, y está en nuestras manos protegerlo.

Fuente: El Heraldo de México