Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Política

2 de septiembre de 2025 a las 22:05

Resultados del Gobierno de la CDMX: ¡Entérate!

La entrega del primer informe de gobierno de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, marca un hito importante en la actual administración de la Ciudad de México. Más allá de un simple trámite administrativo, la presentación de este documento ante el Congreso local, a cargo del Secretario de Gobierno, César Cravioto, simboliza la rendición de cuentas y la transparencia que deben caracterizar a un gobierno democrático. Los cuatro tomos que conforman el informe, con su información detallada, resumen ejecutivo, compendio estadístico y el desglose por alcaldías, ofrecen una radiografía completa de la gestión y permiten a la ciudadanía acceder a información crucial para evaluar el desempeño del gobierno.

La decisión de Brugada de presentar el informe personalmente ante el pleno de los diputados el 12 de octubre refuerza el compromiso con la apertura y el diálogo. Este acto no solo formaliza la entrega del informe, sino que también abre la puerta a un debate constructivo y a la fiscalización por parte de los representantes del pueblo. La posterior agenda de comparecencias de los funcionarios, anunciada por Cravioto, consolida aún más este ejercicio de transparencia y permite profundizar en los aspectos específicos de la gestión.

El énfasis en los avances en materia de desarrollo social, con programas que robustecen los ya existentes, refleja una preocupación por el bienestar de los capitalinos. El programa de apoyo a madres de recién nacidos hasta los 3 años, una iniciativa que busca brindar un respaldo económico crucial en los primeros años de vida, es un ejemplo concreto de las políticas públicas orientadas a la atención de los grupos más vulnerables. La extensión del programa de apoyo a hombres de entre 60 y 64 años, en línea con la iniciativa impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum para las mujeres en el mismo rango de edad, demuestra una visión inclusiva y una apuesta por la equidad. El apoyo a estudiantes, que facilita el acceso a recursos básicos como copias, transporte y alimentación, es una inversión en el futuro y un reconocimiento a la importancia de la educación.

En el ámbito de la seguridad, la disminución del 60% en delitos de alto impacto desde 2019 y del 13% en el último año, son cifras alentadoras que sugieren la efectividad de las estrategias implementadas. El fortalecimiento de la presencia policial en los barrios, mencionado por Cravioto, apunta a una estrategia de proximidad y prevención del delito. Sin embargo, es fundamental analizar a fondo las causas de esta disminución y asegurar la sostenibilidad de los resultados a largo plazo.

El avance en obras públicas, con la construcción de 13 de las 16 utopías proyectadas, junto con las nuevas rutas de cablebuses y ciclovías, refleja una apuesta por la mejora de la infraestructura urbana y la movilidad sostenible. Estos proyectos no solo modernizan la ciudad, sino que también buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes al ofrecer alternativas de transporte más eficientes y ecológicas.

La decisión de la Jefa de Gobierno de no ejercer su prerrogativa de enviar iniciativas preferentes al Congreso, priorizando el diálogo y la colaboración con los legisladores, es un gesto significativo. Las iniciativas sobre rentas justas, sistema de cuidados y contra despojos, son temas cruciales que requieren un debate amplio y la participación de todos los actores involucrados. Las modificaciones al Código Penal y a la ley de participación ciudadana son ejemplos de la voluntad de adaptar el marco legal a las necesidades actuales de la ciudad.

La elaboración del presupuesto, en estrecha colaboración con el Congreso, es un proceso fundamental para asegurar la correcta asignación de recursos y la eficiencia en el gasto público. La transparencia en este proceso es esencial para fortalecer la confianza ciudadana y garantizar que los recursos se destinen a las áreas prioritarias.

La posibilidad de una presentación del informe en el Auditorio Nacional, dirigida a la ciudadanía, reafirma la vocación de acercar la gestión gubernamental a la población y fomentar la participación ciudadana.

Finalmente, la atención y preparativos para el primer grito de Independencia a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum y la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, demuestran la importancia de estas fechas simbólicas y el compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos durante las festividades. El objetivo de un saldo blanco es una prioridad y refleja la responsabilidad del gobierno en la preservación del orden público.

Fuente: El Heraldo de México