
2 de septiembre de 2025 a las 20:45
¡Puente escolar 2025! ¿Cuántos días libres?
¡El anhelado primer puente del ciclo escolar 2025-2026 ya está a la vuelta de la esquina! Sabemos que la emoción por el regreso a clases apenas se está asentando, pero las mentes inquietas de alumnos, padres y hasta los maestros, ya vuelan hacia ese oasis de descanso. Despejemos las dudas y veamos qué nos dice el calendario oficial de la SEP.
Aunque el bullicio de los patios escolares volvió a resonar el 1 de septiembre, no tendremos que esperar mucho para disfrutar del primer respiro. Olvídense de largos meses de trabajo ininterrumpido, porque las Fiestas Patrias nos traen un merecido descanso en tan solo un par de semanas.
Sí, leyeron bien. El calendario de la SEP, ese oráculo de fechas importantes para la educación básica, marca el martes 16 de septiembre como día de asueto para conmemorar el grito de Independencia. Un día para recargar energías, disfrutar de las festividades y reflexionar sobre la historia de nuestro país. Las clases se reanudarán el miércoles 17 de septiembre, así que a disfrutar al máximo este pequeño pero valioso intermedio.
Pero la buena noticia no termina ahí. Entre septiembre y diciembre, el calendario escolar nos tiene reservadas seis fechas para puentes, pequeños oasis en el desierto del aprendizaje, que nos permitirán desconectar y volver con fuerzas renovadas. ¡Seis oportunidades para disfrutar en familia, explorar nuevos horizontes o simplemente descansar!
Y para los que ya sueñan con las vacaciones de invierno, el calendario tiene una respuesta: del lunes 22 de diciembre al viernes 9 de enero de 2026. Un periodo para disfrutar de las fiestas decembrinas, compartir con los seres queridos y recargar pilas para el regreso a clases el lunes 12 de enero. ¡A prepararse para las posadas, los regalos y la deliciosa comida navideña!
Ahora bien, es importante recordar que las autoridades educativas de cada estado tienen la potestad de ajustar el calendario escolar en caso de alguna eventualidad. Esto significa que, ante cualquier situación que ponga en riesgo la seguridad de la comunidad escolar, las fechas pueden ser modificadas. Por eso, manténganse informados a través de los canales oficiales de comunicación de las autoridades educativas de su localidad.
Les recomendamos estar atentos a los comunicados de la SEP y de las secretarías de educación estatales para cualquier actualización o cambio en el calendario. Así podrán planificar sus actividades con tranquilidad y aprovechar al máximo cada periodo de descanso.
Finalmente, les deseamos un excelente ciclo escolar 2025-2026, lleno de aprendizaje, crecimiento y momentos inolvidables. ¡A disfrutar de cada día y a aprovechar al máximo estos puentes y vacaciones! No olviden que el descanso es tan importante como el estudio para un desarrollo integral.
Fuente: El Heraldo de México