Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Clima

2 de septiembre de 2025 a las 23:25

Prepárate BCS: Lorena se acerca

La amenaza de Lorena se cierne sobre Baja California Sur, y la península se prepara para el inminente impacto de la tormenta tropical. Desde la noche del martes 2 de septiembre, las bandas nubosas de Lorena comenzarán a descargar las primeras lluvias, un preludio de lo que se espera sea un evento meteorológico significativo. Las autoridades de Protección Civil han emitido alertas, advirtiendo sobre la posibilidad de lluvias torrenciales que podrían alcanzar los 150 milímetros. Imaginen la fuerza del agua cayendo con esa intensidad, capaz de transformar calles en ríos y de anegar zonas urbanas en cuestión de horas. La visibilidad se verá severamente reducida en carreteras y ciudades, haciendo la conducción peligrosa y dificultando las labores de rescate.

El pronóstico no es alentador. Se esperan encharcamientos importantes, deslaves que podrían aislar comunidades enteras, e inundaciones que pondrán a prueba la infraestructura de la región. Los ríos y arroyos, habitualmente tranquilos, se convertirán en torrentes embravecidos, representando un peligro para quienes viven cerca de sus riberas. Ante este panorama, la prevención se vuelve crucial. Asegurar objetos sueltos que puedan ser arrastrados por el viento, tener a mano linternas, agua potable y alimentos no perecederos, y mantenerse informado a través de los canales oficiales son medidas esenciales para afrontar la contingencia.

La fuerza de la naturaleza se manifestará también en el mar. A partir del jueves, los puertos de Los Cabos cerrarán sus puertas a la navegación menor. Olas de hasta 3.5 metros de altura azotarán la costa, un espectáculo imponente pero a la vez peligroso. Las actividades acuáticas recreativas, como el paracaidismo, han sido suspendidas por Capitanía de Puerto en San José del Cabo, una medida necesaria para proteger la vida de locales y turistas. La belleza del mar se transforma en una amenaza latente, recordándonos la fuerza indomable de los elementos.

Mientras la tormenta avanza, los preparativos se intensifican. El Plan Marina y el Plan DN-III-E, estrategias diseñadas para responder a emergencias, se despliegan en el norte del estado, donde se prevé que Lorena toque tierra el fin de semana. Sin embargo, la movilización abarca todos los municipios de Baja California Sur. La solidaridad y la coordinación son fundamentales en estos momentos. La ayuda no se limita a una zona específica, sino que se extiende a toda la península, reconociendo que la tormenta puede afectar a todos por igual.

La incertidumbre aumenta con la posibilidad de que Lorena se fortalezca y se convierta en huracán categoría 1 para la tarde del miércoles. Los Cabos, La Paz y Comondú se encuentran en la trayectoria prevista, y sus habitantes se preparan para lo peor. La angustia se mezcla con la resignación, pero también con la esperanza de que los daños sean mínimos. La naturaleza, en su inmenso poder, nos recuerda nuestra vulnerabilidad, pero también la capacidad de resiliencia del ser humano. Mantengámonos unidos, informados y preparados. La tormenta pasará, y juntos reconstruiremos lo que sea necesario.

Fuente: El Heraldo de México