Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Finanzas Personales

2 de septiembre de 2025 a las 20:35

Pagos Bienestar: ¿Te toca en septiembre?

Millones de adultos mayores en México respiran aliviados con la llegada de septiembre, mes que marca el inicio del depósito bimestral de la Pensión del Bienestar. Este apoyo económico, vital para la tranquilidad y el bienestar de nuestros mayores, se distribuye de manera ordenada y eficiente a lo largo del mes, siguiendo un calendario basado en la inicial del apellido de cada beneficiario. Desde el lunes 1 de septiembre, los adultos mayores cuyos apellidos comienzan con la letra "A" empezaron a recibir sus 6,200 pesos, una cantidad que representa un respiro para muchos hogares y que contribuye a cubrir necesidades básicas como alimentación, medicinas y servicios.

Este programa, pilar fundamental de la política social del país, no solo brinda un apoyo económico directo, sino que también representa un reconocimiento a la invaluable aportación de nuestros adultos mayores a la sociedad. La Pensión del Bienestar les devuelve un poco de lo mucho que han dado a lo largo de sus vidas, permitiéndoles vivir con dignidad y seguridad en esta etapa.

La Secretaría del Bienestar, consciente de la importancia de una distribución ágil y eficiente, ha implementado un calendario escalonado que busca evitar aglomeraciones y largas filas en las sucursales del Banco del Bienestar. Esta planificación meticulosa, que abarca del 1 al 25 de septiembre, garantiza que todos los beneficiarios puedan acceder a su pensión de manera cómoda y segura. La estrategia de segmentar los pagos por letra del apellido permite una mejor gestión de los recursos y del personal del banco, asegurando una atención personalizada y eficiente.

Es importante destacar que la Tarjeta del Bienestar, a través de la cual se realiza el depósito, funciona como cualquier otra tarjeta bancaria, ofreciendo a los beneficiarios la flexibilidad de retirar su dinero en cajeros automáticos o realizar compras directamente en establecimientos. Esta herramienta financiera, además de facilitar el acceso al apoyo económico, promueve la inclusión financiera de los adultos mayores, brindándoles mayor autonomía en la gestión de sus recursos.

La Secretaría del Bienestar, comprometida con la transparencia y la comunicación efectiva, mantiene informados a los beneficiarios a través de sus redes sociales, publicando diariamente las letras que corresponden a cada día de pago. Esta información oportuna permite a los adultos mayores planificar su visita al banco y evitar contratiempos. Además, se difunden recomendaciones para el retiro seguro del dinero, previniendo posibles fraudes o robos. La seguridad y el bienestar de nuestros adultos mayores son la prioridad.

La Pensión del Bienestar es mucho más que un apoyo económico; es una inversión en el presente y el futuro de México. Es un reconocimiento a la experiencia, la sabiduría y la contribución de quienes han construido el país que hoy conocemos. Es una apuesta por una sociedad más justa e inclusiva, donde nuestros adultos mayores puedan vivir con la dignidad y el respeto que merecen.

Fuente: El Heraldo de México