
3 de septiembre de 2025 a las 01:40
Moneda de $10 de Banxico: ¿Ya la tienes?
Un siglo custodiando la economía mexicana. Cien años de historia, estabilidad y evolución financiera se resumen en una pieza de plata: la nueva moneda conmemorativa del Banco de México. No solo es un objeto de cambio, sino una cápsula del tiempo que encapsula la trayectoria de la institución y del país mismo. Imaginen sostener en sus manos dos onzas de plata pura, 61.206 gramos de historia acuñada con la precisión y el arte de la Casa de Moneda de México. Su diámetro de 48 milímetros permite apreciar a detalle la riqueza de su diseño: el Escudo Nacional, imponente en relieve escultórico, rodeado por un desfile de escudos que nos recuerdan el devenir de nuestra nación, un eco visual de nuestra identidad en constante transformación. Y como un guiño a nuestras raíces prehispánicas, el águila del Códice Mendocino, símbolo de sabiduría y poder, se integra a la narrativa visual.
Pero la historia no se detiene en el anverso. Al girar la moneda, la imponente arquitectura del edificio principal del Banco de México se revela, un símbolo tangible de la solidez y la confianza que la institución ha construido a lo largo de un siglo. La leyenda "Centenario de la Fundación del Banco de México" corona la imagen, un recordatorio permanente de la efeméride que celebramos. Y, por supuesto, la denominación de 10 pesos, un valor que trasciende lo monetario para convertirse en un símbolo del valor histórico de esta pieza.
Más allá de la moneda, el Banco de México también ha puesto en circulación billetes conmemorativos, marcados con la leyenda "100 aniversario", una sutil pero significativa alteración que los convierte en piezas de colección instantáneas. Imaginen la emoción de encontrar uno de estos billetes en su cartera, un pequeño tesoro que nos conecta con la historia financiera de México.
La exclusividad de la moneda de plata, de emisión limitada, añade un atractivo especial para coleccionistas y aficionados a la numismática. Su adquisición, a través de canales autorizados como la Casa de Moneda de México y el Museo Interactivo de Economía, se convierte en una experiencia en sí misma, una oportunidad de poseer un fragmento tangible de la historia. Si bien su valor nominal es de 10 pesos, el valor intrínseco de la plata, sumado a su carácter conmemorativo, la convierte en una inversión con un potencial de revalorización considerable.
Mientras que la moneda se convierte en un objeto de deseo para coleccionistas, los billetes conmemorativos circularán libremente, llegando a las manos de todos los mexicanos. Un recordatorio constante, en cada transacción, del centenario del Banco de México y de su papel fundamental en la estabilidad económica del país.
¿Se imaginan el valor que esta moneda podría tener en el futuro? No solo el valor material de la plata, que ya supera con creces su valor nominal, sino el valor histórico, el valor simbólico de poseer un testigo tangible de un siglo de historia financiera. Una pieza que, sin duda, se convertirá en un legado para las futuras generaciones. Una oportunidad única de atesorar un fragmento de la historia de México.
Fuente: El Heraldo de México