Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Salud

2 de septiembre de 2025 a las 06:10

Mejores pañales para adultos según Profeco

Millones de mexicanos enfrentan diariamente un desafío silencioso pero significativo: la incontinencia. Lejos de ser un tema tabú, la incontinencia urinaria y fecal afecta la calidad de vida de un considerable sector de la población, especialmente entre los adultos mayores. De acuerdo con el Inapam, la prevalencia de la incontinencia urinaria oscila entre el 10% y el 15% en este grupo etario, siendo las mujeres quienes la experimentan con mayor frecuencia. En cuanto a la incontinencia fecal, la cifra asciende a un preocupante 33% en adultos mayores. Estos datos revelan la magnitud de una problemática que requiere atención, comprensión y, sobre todo, soluciones efectivas.

Ante este panorama, los pañales para adultos se convierten en una herramienta fundamental para el cuidado personal y la preservación de la dignidad. No se trata simplemente de un producto de higiene, sino de un aliado que permite a quienes viven con incontinencia mantener su autonomía, participar en actividades sociales y disfrutar de una vida plena. Sin embargo, la amplia variedad de marcas y modelos disponibles en el mercado puede generar confusión a la hora de elegir la opción más adecuada.

Consciente de esta necesidad, la Revista del Consumidor, en su edición de septiembre, presenta un exhaustivo estudio de calidad sobre pañales para adultos. Este análisis, realizado por el laboratorio de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), proporciona información valiosa para guiar a los consumidores en la toma de decisiones informadas. Se evaluaron 32 modelos de 9 marcas diferentes, abarcando las tres principales categorías: pañales tipo ropa interior (calzón), predoblados y anatómicos (con ajuste por medio de cintas adhesivas).

La rigurosa metodología empleada por la Profeco incluyó la evaluación de diversos parámetros clave, como el contenido neto, la capacidad de absorción total, la absorción simulando el uso, los acabados, el regreso de humedad, las características dimensionales y peso, la velocidad de absorción, el porcentaje de distribución, la resistencia y rotura del elástico, la adhesividad de las cintas y la determinación del pH. Este análisis integral permite a los consumidores comparar objetivamente las diferentes opciones y seleccionar el producto que mejor se adapte a sus necesidades específicas.

La información proporcionada por la Profeco no se limita a la evaluación de los productos, sino que también ofrece recomendaciones prácticas para una compra efectiva. Considerar el tipo de incontinencia, el nivel de movilidad de la persona, la talla adecuada y el presupuesto disponible son factores cruciales a la hora de elegir el pañal ideal. Además, es importante tener en cuenta la comodidad, la discreción y la facilidad de uso del producto.

Más allá de las marcas y modelos específicos recomendados por la Profeco, este estudio destaca la importancia de informarse y comparar antes de adquirir cualquier producto para el cuidado de la incontinencia. Elegir el pañal adecuado no solo contribuye a la higiene personal, sino que también impacta positivamente en la autoestima, la confianza y la calidad de vida de quienes viven con esta condición. La incontinencia no debe ser un obstáculo para disfrutar de una vida plena y activa, y contar con la información correcta es el primer paso para lograrlo.

Finalmente, es importante recordar que la incontinencia es un problema de salud que puede tener diversas causas y tratamientos. Ante cualquier síntoma, es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado. No dude en buscar ayuda y recuerde que no está solo.

Fuente: El Heraldo de México