
2 de septiembre de 2025 a las 22:00
Lorena tocará tierra dos veces: ¡3 estados en alerta máxima!
La amenaza de la tormenta tropical Lorena se cierne sobre el Pacífico mexicano, y la preocupación crece a medida que se acerca a las costas. La información más reciente de la NOAA nos indica una trayectoria preocupante, con potencial para causar estragos en varios estados. Mantenerse informado es crucial en estos momentos, y aquí te desglosamos todo lo que necesitas saber para prepararte y mantenerte a salvo.
Colima, Jalisco y Michoacán se encuentran en alerta máxima. Imaginen la fuerza de la naturaleza descargando entre 75 y 150 milímetros de agua por hora. Esta cantidad de lluvia puede provocar inundaciones repentinas, deslaves y crecidas de ríos, poniendo en riesgo la vida de quienes habitan en zonas vulnerables. Las autoridades de estos estados ya se encuentran trabajando en medidas preventivas, pero es fundamental que la población también tome precauciones. Aseguren sus hogares, tengan a la mano un kit de emergencia y estén atentos a las indicaciones de Protección Civil.
Pero el impacto de Lorena no se limita a estos tres estados. Nayarit, Sinaloa y Baja California Sur también se verán afectados, aunque con menor intensidad, con lluvias de 50 a 75 milímetros por hora. Si bien esta cantidad de lluvia es menor, no debemos subestimar su poder. Las lluvias intensas, incluso en periodos cortos, pueden causar encharcamientos, dificultades en el tránsito vehicular y afectaciones a la infraestructura.
Además de las lluvias torrenciales, Lorena trae consigo fuertes vientos, con rachas que podrían superar los 95 km/h. Estos vientos pueden derribar árboles, dañar techos y provocar cortes de energía eléctrica. Es importante asegurar objetos que puedan salir volando y evitar transitar por zonas arboladas durante el paso de la tormenta. El oleaje también se verá incrementado, representando un peligro para la navegación y las actividades costeras. Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alejada de las playas y respetar las indicaciones de los guardavidas.
La trayectoria proyectada por la NOAA indica que Lorena continuará su curso hacia el noroeste, impactando primero las costas de Colima y Jalisco, y posteriormente desplazándose hacia Baja California Sur. Es vital seguir de cerca las actualizaciones de la trayectoria, ya que pequeñas variaciones pueden significar grandes cambios en las zonas afectadas. Consulten fuentes oficiales de información, como la NOAA y Protección Civil, para mantenerse al tanto de la evolución de la tormenta.
La preparación es clave ante la llegada de un fenómeno meteorológico como Lorena. No esperen a que sea demasiado tarde. Tomen las precauciones necesarias, preparen un plan de emergencia con su familia y manténganse informados. La seguridad de todos es responsabilidad de todos. Juntos podemos minimizar los impactos de esta tormenta y salvaguardar la vida de quienes se encuentran en su camino. Manténganse a salvo y no duden en buscar ayuda si la necesitan.
Recuerda, la información oportuna puede salvar vidas. Comparte esta información con tus familiares y amigos, especialmente con aquellos que viven en las zonas de riesgo. ¡La prevención es la mejor defensa!
Fuente: El Heraldo de México