Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Emprendimiento

3 de septiembre de 2025 a las 00:20

Latinoamérica emprende: ¿lidera este país?

Brasil, un gigante latinoamericano que se levanta a pulso. No es solo samba y fútbol, es la garra, la perseverancia, ese "grit" que les corre por las venas y los impulsa a crear, a reinventarse. Un puntaje de 40.51 en la escala de Duckworth, ¿qué significa? Significa que ante la adversidad, ante la informalidad laboral que a muchos acecha, el brasileño no se cruza de brazos. Se arremanga la camisa, echa mano de su ingenio y se lanza a la aventura del emprendimiento. No es casualidad que lideren la región en este aspecto. Es la fuerza de la necesidad convertida en motor de innovación, en un crisol donde se forjan ideas brillantes y empresas que desafían las estadísticas. Brasil nos da una lección: la resiliencia no solo se predica, se practica.

México, la tierra de las oportunidades… ¿aprovechadas? Con 40.19 puntos, supera a potencias como Italia o Australia. El espíritu emprendedor palpita, la chispa está ahí, latente. Pero hay una brecha, una distancia entre la idea y la acción, entre el sueño y la realidad. Muchos proyectos quedan en el tintero, atrapados en la telaraña de la burocracia, la falta de financiación o la incertidumbre del mercado. México tiene el potencial, la semilla del éxito, pero necesita el abono adecuado: políticas públicas que impulsen la creación de empresas, un ecosistema que facilite el acceso al crédito y la mentoría, un entorno donde la innovación no sea un lujo, sino una necesidad. El desafío está planteado: ¿cómo convertir ese potencial en una realidad tangible, en empresas que generen empleos y riqueza?

Y luego está Chile, el silencioso triunfador. Con una puntuación de 38.86, podría parecer que queda rezagado. Pero las apariencias engañan. Chile demuestra que no se trata solo de tener la idea, sino de saber ejecutarla. Su "brecha positiva", como la llaman los expertos, es un testimonio de la eficiencia de su ecosistema emprendedor. Si bien la mentalidad emprendedora no es tan efervescente como en Brasil, el entorno, la solidez de sus instituciones y la claridad de sus normativas, facilitan la concreción de los proyectos. Chile nos enseña que a veces, menos es más: una mentalidad pragmática, combinada con un entorno propicio, puede ser la fórmula del éxito.

Tres países, tres realidades, tres enfoques distintos al emprendimiento. Brasil, la fuerza bruta de la necesidad convertida en innovación. México, el potencial latente que busca su cauce. Chile, la eficiencia silenciosa que transforma las ideas en realidades. Latinoamérica, un continente en ebullición, un crisol de ideas, un territorio fértil para el emprendimiento. El futuro está en nuestras manos, en nuestra capacidad de aprender de las experiencias, de superar los obstáculos y de construir un ecosistema donde la innovación florezca y el emprendimiento sea el motor del desarrollo.

Fuente: El Heraldo de México