Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Emergencias y Protección Civil

3 de septiembre de 2025 a las 00:55

Iztapalapa responde: Apoyo ante inundaciones en la U.H. Vicente Guerrero

Vecinos de la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, en Iztapalapa, despertaron esta mañana con la angustia de ver sus hogares inundados tras las intensas lluvias que azotaron la ciudad durante la madrugada. El agua, que en algunas zonas alcanzaba más de medio metro de altura, dejó a su paso un panorama desolador en la Supermanzana 5, afectando a 150 viviendas y perturbando la cotidianidad de cientos de familias. Muebles inservibles, electrodomésticos dañados y el temor a la propagación de enfermedades son algunas de las consecuencias que enfrentan los damnificados.

Ante la emergencia, la alcaldesa Aleida Alavez se trasladó a la zona afectada para instalar un puesto de mando y supervisar personalmente las labores de desagüe. Su presencia, en medio de la conmoción y la incertidumbre, buscó brindar un mensaje de apoyo y coordinación a los vecinos, quienes observaban con impotencia los estragos causados por el temporal. Alavez aseguró que se implementarán todas las medidas necesarias para mitigar los daños y brindar asistencia a las familias afectadas.

La respuesta inmediata de las autoridades se ha traducido en el despliegue de una fuerte operación de limpieza y desinfección. Cinco poderosos Vactors, 18 cuadrillas de trabajadores y ocho motobombas se han encargado de retirar el agua estancada y el lodo acumulado en las calles. Además, se han distribuido 500 kits de limpieza entre los vecinos, con el objetivo de facilitar las labores de saneamiento en sus hogares y prevenir brotes de enfermedades.

La solidaridad interinstitucional también se ha hecho presente. La Secretaría de Gestión Integral del Agua (SACMEX) se sumó a los esfuerzos enviando seis camiones hidroneumáticos para agilizar el desagüe, mientras que la Secretaría de Salud brindó atención médica a 10 personas, aplicando vacunas y curaciones para evitar complicaciones de salud.

La alcaldía, a través de un comunicado, informó que Protección Civil se encuentra realizando un censo detallado de los daños en las 14 calles afectadas. Esta evaluación permitirá determinar la magnitud de las pérdidas y canalizar los recursos necesarios para la reconstrucción y apoyo a las familias. Se espera que en los próximos días se den a conocer los resultados del censo y se anuncien las medidas específicas que se implementarán para atender las necesidades de los damnificados.

Más allá de las cifras y la logística, es importante destacar el impacto emocional que este tipo de desastres naturales tiene en la comunidad. La pérdida de bienes materiales, la interrupción de la rutina y la incertidumbre generan un fuerte impacto psicológico en las personas. Por ello, se hace un llamado a la solidaridad y al apoyo mutuo entre vecinos, para enfrentar juntos esta situación y contribuir a la pronta recuperación de la zona afectada. Se exhorta a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a seguir las recomendaciones de las autoridades para prevenir riesgos y garantizar la seguridad de todos.

Fuente: El Heraldo de México