
3 de septiembre de 2025 a las 02:10
Horror en Puebla: Mujer hallada sin vida
La sombra de la violencia se cierne nuevamente sobre Puebla. El descubrimiento del cuerpo sin vida de una mujer, con evidentes signos de violencia, ha conmocionado a la comunidad de Misiones de San Francisco, en Coronango. La mañana del martes 2 de agosto, un grupo de pepenadores se topó con la macabra escena: un colchón abandonado en un área verde, bajo el cual yacía el cuerpo de la víctima, envuelto en bolsas negras y cinta adhesiva. Un hallazgo que, lamentablemente, se suma a la creciente lista de feminicidios que azotan al país.
El silencio de la calle se rompió con la llegada de las autoridades. La Policía Municipal de Coronango, alertada por los recolectores, acordonó la zona de inmediato. La escena, desgarradora, hablaba por sí sola. Las manchas hemáticas en el colchón y el estado del cuerpo, según los primeros reportes, no dejaban lugar a dudas sobre la brutalidad del crimen. La Fiscalía General del Estado (FGE) tomó las riendas de la investigación, con la unidad especializada en delitos de violencia de género al frente, tratando el caso como un probable feminicidio.
La noticia corrió como la pólvora. La incertidumbre y el miedo se apoderaron de los vecinos de Misiones de San Francisco. ¿Quién era la víctima? ¿Quién cometió semejante atrocidad? Las preguntas resonaban en cada esquina, mientras el Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizaba el levantamiento del cuerpo y la recolección de evidencias. La presencia de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), la Marina y la Defensa Nacional, ampliando el perímetro de seguridad, evidenciaba la gravedad del asunto y el compromiso de las autoridades por esclarecer los hechos.
La identidad de la mujer, de entre 30 y 35 años, aún se desconoce. Las autoridades ministeriales trabajan incansablemente para identificarla y dar con los responsables. Cada minuto cuenta en una investigación de este tipo. Cada pista, por pequeña que sea, puede ser la clave para resolver el puzzle y llevar justicia a la víctima y a sus familiares.
La Comisaría de Seguridad Pública de Coronango, en un comunicado oficial, ha expresado su total colaboración con la FGE, comprometiéndose a aportar todos los elementos necesarios para la investigación. Además, ha anunciado el refuerzo de los patrullajes de vigilancia en la zona, con el objetivo de brindar mayor seguridad a los habitantes y prevenir futuros actos de violencia.
Este trágico suceso nos recuerda la vulnerabilidad que enfrentan muchas mujeres en nuestro país. La violencia de género sigue siendo una herida abierta en nuestra sociedad, una realidad que debemos confrontar con firmeza. Es necesario redoblar esfuerzos en la prevención, la atención y la erradicación de la violencia contra las mujeres. No podemos permitir que más vidas sean arrebatadas de esta manera. La justicia y la seguridad son demandas urgentes que no podemos ignorar. El recuerdo de esta mujer, aún sin nombre, debe ser un llamado a la acción, un impulso para construir una sociedad más justa e igualitaria, donde la vida de todas las mujeres sea valorada y protegida.
Mientras la investigación continúa, la comunidad de Coronango espera respuestas. La esperanza de que se haga justicia se mantiene viva, como un faro en medio de la oscuridad. La lucha contra la violencia de género es una tarea de todos. Solo unidos podremos construir un futuro donde la vida de las mujeres esté libre de violencia.
Fuente: El Heraldo de México