Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Violencia de Género

2 de septiembre de 2025 a las 12:30

Hombres Edomex: Nueva Masculinidad

En el Estado de México, la lucha contra la violencia de género se intensifica con una inversión de casi 5 millones de pesos destinados a programas innovadores que buscan transformar la realidad de mujeres, adolescentes y niñas. Esta inyección de recursos, proveniente de la Federación para la operación de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM), se centra en la resignificación de las masculinidades y la educación en derechos humanos como ejes fundamentales para la prevención y erradicación de la violencia.

La estrategia, cuidadosamente diseñada y con un enfoque territorializado, se despliega en cuatro frentes complementarios. Uno de los más novedosos es la atención telefónica especializada "Línea Hombre a Hombre", dirigida a varones en situación de crisis o con riesgo de ejercer violencia. Este recurso, pionero en su enfoque, busca brindar apoyo y herramientas a los hombres para que puedan gestionar sus emociones y evitar comportamientos violentos. Complementariamente, se fortalece el trabajo de los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+), espacios donde se promueven nuevas formas de ser hombre, alejadas de estereotipos dañinos y basadas en el respeto y la igualdad.

La educación también juega un papel crucial en esta batalla. Se implementarán 400 talleres en comunidades escolares, con una duración de dos horas cada uno, para sensibilizar y concientizar sobre la violencia de género desde temprana edad. A través de estos espacios de diálogo y reflexión, se busca empoderar a las nuevas generaciones con las herramientas necesarias para construir relaciones sanas y libres de violencia.

Además, se apuesta por el poder transformador del arte con la puesta en escena de 22 obras de teatro en universidades de los municipios con alerta de género. Estas representaciones, con un fuerte contenido social, buscan generar un impacto emocional y promover la reflexión en torno a la problemática de la violencia contra las mujeres. Se espera que a través del arte se logre llegar a un público más amplio y generar una mayor conciencia social.

Esta inversión llega en un momento crucial, pues si bien los datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública muestran una ligera disminución del 8% en los casos de feminicidio en los últimos siete meses, con 35 casos registrados de enero a julio de este año, la lucha está lejos de terminar. La administración de Delfina Gómez refrenda su compromiso con la erradicación de la violencia de género, implementando estrategias integrales que abordan el problema desde diferentes ángulos, desde la atención a hombres en riesgo hasta la sensibilización a través del arte y la educación. La esperanza reside en que estas acciones conjuntas logren construir un futuro más seguro y equitativo para todas las mujeres del Estado de México.

Es importante destacar la transparencia en el manejo de estos recursos. La Secretaría de Finanzas canalizará los 4 millones 830 mil pesos, mientras que la Secretaría de las Mujeres será la encargada de ejecutar las acciones. Esta colaboración interinstitucional busca asegurar la eficiencia y el impacto de los programas implementados. El objetivo final es claro: transformar la cultura machista que permea nuestra sociedad y construir un entorno donde las mujeres puedan vivir libres de violencia. El camino es largo, pero con la suma de esfuerzos y la implementación de estrategias innovadoras, se avanza hacia un futuro más justo y equitativo.

El éxito de estas iniciativas dependerá no sólo de la inversión económica, sino también del compromiso de la sociedad en su conjunto. Es fundamental que cada individuo asuma su responsabilidad en la construcción de una cultura de paz y respeto. La lucha contra la violencia de género es una tarea de todos y todas.

Fuente: El Heraldo de México