Logo
NOTICIAS
play VIDEOS

Inicio > Noticias > Seguridad

2 de septiembre de 2025 a las 20:30

¿Dónde están Mateo, Diego y Daniel?

La angustia se apodera de tres familias en la Ciudad de México. Tres jóvenes, casi aún niños, se desvanecieron en el aire la noche del 18 de agosto. La vibrante colonia San Rafael, en la alcaldía Cuauhtémoc, escenario habitual de encuentros y risas, se ha convertido en el epicentro de una desesperada búsqueda. Un bar, un punto de encuentro juvenil, es el último lugar donde se les vio con vida. Ahora, el silencio y la incertidumbre son los protagonistas.

Diego Alessandro Torres Hernández, de 20 años, lleva consigo marcas indelebles, tatuajes que narran fragmentos de su vida: la devoción por sus padres plasmada en la frase "mi mamá es mi vida y mi papá, mi cielo", la irreverencia del Pato Lucas, la enigmática presencia de máscaras y la figura icónica de Tonny Montana. Un detalle más, la ausencia de sus dientes inferiores frontales, se convierte en una seña particular que podría ser clave para su reconocimiento. Su imagen, difundida a través de las redes sociales, es la esperanza de sus seres queridos. Cada "compartir", cada "me gusta", cada comentario, es una pequeña luz en la inmensidad de la incertidumbre.

Mateo Gutiérrez Martínez, con tan solo 15 años, se enfrenta a un peligro que nadie a su edad debería conocer. La noche del 18 de agosto, vestía una playera roja con estampado negro, un pantalón de mezclilla azul claro y una sudadera azul, prendas que ahora son la descripción de una ausencia desgarradora. Se sabe que estaba acompañado de Diego Alessandro y Daniel Torres, una compañía que, en lugar de brindar seguridad, ahora añade más interrogantes al misterio de su desaparición.

Daniel Torres Contreras, de 17 años, completa el trío de jóvenes desaparecidos. Una cicatriz en el brazo izquierdo y un tatuaje en el pecho con el nombre "Aimar" son las marcas que lo distinguen. El bar Bunny, donde se le vio por última vez junto a Diego y Mateo, se convierte en un lugar cargado de preguntas sin respuesta. ¿Qué ocurrió esa noche? ¿Dónde están ahora?

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, en colaboración con la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de México, trabaja contra reloj. Cada minuto cuenta en la búsqueda de estos tres jóvenes. La difusión de sus fotografías y señas particulares es vital. Las redes sociales, convertidas en un poderoso altavoz, son la herramienta principal para llegar a la mayor cantidad de personas posible.

La angustia de las familias se intensifica con el paso de las horas. La espera se hace eterna, cada llamada, cada notificación, renueva la esperanza y el temor al mismo tiempo. La solidaridad de la comunidad es fundamental. Cualquier información, por pequeña que parezca, puede ser la pieza clave para resolver este angustiante rompecabezas. Los teléfonos de COBUPEM, 800 216 0361 y 800 509 0927, están disponibles para recibir cualquier dato que pueda ayudar a traer de vuelta a Diego, Mateo y Daniel. No dejemos que el silencio los apague. #TodosEnLaBúsqueda. Comparte esta información. Su familia los espera.

Fuente: El Heraldo de México