
2 de septiembre de 2025 a las 03:45
Domina Excel y obtén $19,000
¡Atención, comunidad politécnica! Una ola de oportunidades académicas llega al Instituto Politécnico Nacional (IPN) con la publicación de las convocatorias de becas para el periodo 26/1, correspondiente al ciclo escolar 2025-2026. Diez distintas opciones de apoyo económico se abren para impulsar el talento y la dedicación de los estudiantes, desde nivel medio superior hasta posgrado.
La joya de la corona es la Beca de Excelencia, un reconocimiento al esfuerzo y la brillantez académica. Dirigida a estudiantes de nivel superior, tanto en modalidad escolarizada como no escolarizada y mixta, esta beca premia a quienes mantienen un promedio sobresaliente y han demostrado su talento a través de reconocimientos académicos en concursos o eventos. Con un monto de $19,000 pesos, esta beca no solo reconoce el mérito, sino que también impulsa la permanencia y la culminación exitosa de los estudios. Para acceder a ella, es indispensable estar inscrito en un programa académico del IPN y cumplir con los requisitos específicos detallados en la convocatoria.
Pero las buenas noticias no terminan ahí. El IPN ha dispuesto una amplia gama de becas para atender las diversas necesidades y talentos de su comunidad estudiantil. Para aquellos con un promedio mínimo de 7.0, tanto en nivel medio superior como superior, se ofrecen becas de apoyo económico que van desde los $5,700 hasta los $6,600 pesos.
La cultura y el arte también tienen su espacio. Los estudiantes que participan en talleres artístico-culturales de la Dirección de Difusión Cultural pueden acceder a becas que reconocen su dedicación y talento. Con montos que ascienden hasta los $20,000 pesos, estas becas incentivan la participación activa en actividades artísticas y culturales, enriqueciendo la formación integral de los estudiantes. Una condición especial para la beca de $20,000 pesos es la realización de al menos dos actividades artísticas o culturales durante el periodo de la beca, con la presentación de las evidencias correspondientes.
El deporte también es protagonista. Los estudiantes que forman parte de las disciplinas deportivas avaladas por la Dirección de Actividades Deportivas y cumplen con el promedio mínimo requerido, pueden acceder a becas que van desde los $6,000 hasta los $7,000 pesos. Además, quienes participan en competencias de alto nivel, como el Sistema Nacional de Competencias de la CONADE o eventos de la FISU, pueden optar por becas de mayor cuantía, que alcanzan los $15,000 y $20,000 pesos para nivel medio superior y superior, respectivamente.
Para quienes buscan continuar su formación académica en posgrado, el IPN ofrece becas de apoyo económico para estudiantes de nuevo ingreso en programas de especialidad, maestría y doctorado. Los montos varían según el nivel de estudios, llegando hasta los $16,000 pesos para doctorado. Además, se ofrece un apoyo especial para aquellos estudiantes que deben cambiar de residencia para cursar sus estudios de posgrado, con un monto de $1,400 pesos mensuales por hasta cinco meses.
Finalmente, para aquellos estudiantes con un promedio mínimo de 8.0 que participan en proyectos de investigación institucional, se ofrece una beca de apoyo económico de $1,400 pesos mensuales. Esta beca busca incentivar la participación activa de los estudiantes en la generación de conocimiento y la investigación científica.
En resumen, el IPN pone a disposición de su comunidad estudiantil un abanico de oportunidades para acceder a apoyo económico y continuar su formación académica. La convocatoria de becas para el periodo 26/1 es una invitación a explorar las diferentes opciones y descubrir cuál se ajusta a tu perfil y necesidades. ¡No pierdas la oportunidad de impulsar tu futuro académico! Consulta la Convocatoria General de Becas y ¡aprovecha esta gran oportunidad!
Fuente: El Heraldo de México